Carmen Hernández cuesta a los ciudadanos de Telde, 4.206,131 euros al mes (50.473,58 euros brutos anuales)

Comparte esto:

Gracias al proceso judicial iniciado por la Alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), contra el digital ONDA GUANCHE, a raíz de la publicación hace un año en la que informábamos de su posible traslado a una vivienda en Lomo Salas, conocemos el sueldo de la máxima responsable municipal, que ella misma reconoce en un informe económico del Ayuntamiento de Telde.

Carmen Rosa Hernández Jorge, cuesta a los ciudadanos de Telde, 4.206,131 euros al mes (50.473,58 euros brutos anuales). En estos números no están contemplados ni las pagas extras (2 al año), ni dietas y complementos.

El fuego de la cumbre ha obligado a evacuar a unas 300 personas en Tejeda, San Mateo y Telde

Comparte esto:

El incendio originado este miércoles al mediodía en la circunvalación de Tejeda, en la zona de La Degollada, en la isla de Gran Canaria, ha arrasado ya 2.000 hectáreas y ha afectado también a otros cuatros municipios: San Mateo, Sam Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía y Telde. En total, 20 kilómetros de perímetro, según ha informado el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, en una rueda de prensa celebrada por la noche en el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias 1-1- 2 en las Palmas de Gran Canaria.

El Gobierno regional ha informado de que el fuego ha obligado a evacuar a unas 300 personas de núcleos de población de Tejeda, San Mateo y Telde,. También hay más de 500 vecinos afectados por los cortes de corriente eléctrica.

En su evolución, el incendio se abrió hacia Los Llanos de Constantino dirección a Aríñez, por lo que los esfuerzos de llos equipos de extinción se han centrado en contener y estabilizar, con medios aéreos, el flanco izquierdo para que el fuego no avanzara hacia Valleseco.

El viento del sureste empujó el fuego hacia la zona de Mesa de Las Vacas y focos secundarios obligaron a evacuar además de Era del Llano, La Culata y La Erilla en Tejeda, los núcleos poblacionales de Las Lagunetas, Cueva Grande, Camaretas y los Llanos de Ana López, cuyos vecinos se realojaron en el Pabellón de Deportes de San Mateo. También se ha evacuado el pueblo de Cazadores, para lo que se ha habilitado el Pabellón de Deportes de Telde, y el barrio de Taídia, en San Bartolomé de Tirajana. Por el momento se desconoce el número exacto de personas desalojadas.

Por el flanco derecho los equipos de extinción terrestres han trabajado para detener el avance de las llamas en dirección a Taidía, Risco Blanco y evitar que llegue a Santa Lucía. En ese mismo flanco también se ha estado trabajando en otra zona para que desde el pinar no baje hacia Ayacata y avance hacia el Sur.

Desde el inicio del incendio se procedió al cierre de las carreteras de acceso a la cumbre y se recomendó a la población no acceder y alejarse de la zona afectada.

De momento se desconocen las causas del incendio. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha desmentido el bulo que ha circulado este miércoles por las redes sociales que atribuía el origen del fuego a una quema incontrolada por parte de la corporación insular. Morales ha recordado que durante esta época del año nunca se realizan  este tipo de actuaciones precisamente por el riesgo que entrañan.

La consejera de Política Territorial y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha explicado que el Cecoes recibió la primera llamada alertando del fuego a las 13.47 horas de este miércoles, desde una ambulancia, y que a las 17.56 horas pasó a nivel II y se activó a la Unidad Militar de emergencias (UME). Desde ese momento, el Gobierno de Canarias asumió la dirección técnica y el Cabildo, la dirección de extinción.

Durante la tarde han intervenido en las tareas de extinción unos 300 efectivos. Por aire han participado 9 helicópteros y un avión. A los dos Presas del Cabildo de Gran Canaria, se sumaron los activados por el Gobierno de Canarias: los helicópteros del Grupo de Emergencias y Seguridad (GES) con base en Gran Canaria, La Gomera y Tenerife, el Kamov con base en Tenerife y el Air Tractor con base en La Gomera, y los BRIF de La Palma con sus dos helicópteros. El helicóptero de la Guardia Civil ha participado en las tareas de coordinación aérea.

En cuanto a medios terrestres, se encuentran en la zona efectivos de CECOPIN del Cabildo de Gran Canaria, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, EIRIF de La Gomera y El Hierro, policías ñocales, y Protección Civil de varios municipios, Cuerpo General de la Policía Canaria, Policía Nacional, Guardia Civil, GES tierra, Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Urgencias Canario, Cruz Roja y la UME de Gran Canaria y Tenerife.

Barreto ha apuntado que el último parte meteorológico de la Aemet, emitido a las 20.00 horas, habla de vientos de entre 45 y 50 kilómetros por hora en la zona, de componente norte y con predominio de vientos del noroeste, de un descenso de la temperaturas de entre 6 y 10 grados y de un aumento de la humedad relativa por encima del 70%.

Por su parte,la delegada del Gobierno de España en Canarias, Mercedes Roldós, ha  anunciado que en las próximas horas se trasladarán a la isla otros tres aviones, uno desde Málaga y dos desde Torrejón de Ardoz, así como un nuevo helicóptero. Con respecto a los daños producidos en el Parador de Tejeda, ha relatado que han sido 17 las habitaciones del Parador de Tejeda afectadas por el incendio, así como la zona de la piscina.

Para este jueves se ha suspendido la actividad escolar en los colegios del municipio de Tejeda.

Eldiario.es

Una liga de fútbol para personas con discapacidad intelectual

Comparte esto:

La temporada 2017/2018 La Liga Genuine contará con 17 clubes: Athletic Club, RCD Espanyol, Club Atlético de Madrid, RC Deportivo de La Coruña, Real Sociedad, Valencia CF, CA Osasuna, Villarreal CF, RC Celta de Vigo, UD Las Palmas, Levante UD, CF Reus, Nàstic de Tarragona, RCD Mallorca, Girona FC, Córdoba CF y SD Huesca. Con la creación de la competición  LaLiga Genuine,  LaLiga Santander y LaLiga 1/2/3 estarán representados por jugadores de dicho colectivo.

Nace ‘LaLiga Genuine’, una liga para personas con discapacidad intelectual

El Departamento de Formación y Captación de la UD Las Palmas, acogió este martes la presentación oficial del equipo de Las Palmas ‘I’ +’I’ que este año competirá en La Liga Genuine, una acción creada por la fundación de la LFP y que tendrá lugar los próximos 6, 7 y 8 de octubre en Vila-Real, en formato de fútbol 8, de categoría única o mixta e que implementará un sistema de puntuación que tendrá en cuenta tanto méritos deportivos como de juego limpio entre rivales..

Al acto de presentación acudió Nicolás Ortega, vicepresidente de la UD; Tonono, director de Captación y Formación; Antonio de Armas, consejero e historiador, así como todo el cuerpo técnico del equipo ‘I’+’I’ que este jueves comenzará los entrenamientos.

Aunque este equipo esta consolidado desde hace ya tres años, como principal novedad, este 2017/2018 el equipo participará en LaLiga Genuine, creada por la fundación de la LFP.

Todos los componentes del equipo de ‘I’ + ‘I’ tuvieron palabras de agradecimiento y emoción en el acto de presentación, así como contaron anécdotas e historias que para ellos han sido una gran motivación personal con este equipo.

Nace ‘LaLiga Genuine’, una liga para personas con discapacidad intelectual

Es un proyecto apasionante y muy importante, con carácter de continuidad. Demuestra que en el fútbol español somos socialmente responsables de verdad, que no somos de pico, si no de pala, de trabajar. Da la oportunidad a los equipos de LaLiga de poder transmitir la pasión y emoción que rodea al fútbol a esta iniciativa», declaró Tebas en la presentación de LaLiga Genuine en la sede de LaLiga en Madrid.

Verónica Cano Morales

Telde no activó el protocolo de seguridad por incendio

Comparte esto:

Mientras hacemos votos por el control y extinción del incendio en la cumbre y elevamos nuestras plegarias para que no hayan víctimas humanas en el impresionante y devastador fuego que afecta a 5 municipios, entre ellos a barrios de la ciudad de Telde, habrá que ir tomando nota de algunas cosas, positivas y negativas, para corregir errores y exigir responsabilidades.

No es baladí que la descoordinación durante las primeras horas del devastador incendio, la falta de información y el apagón informativo de la Televisión Española en Canarias (incluido el canal 24 horas), contribuyeron al retraso en las ayudas para su extinción. Alguien tendrá que explicarle al concejal de «Seguridad» de Telde, Juan Martel, que cuando ocurre un incendio o cualquier catástrofe hay que activar el protocolo de Seguridad y reunir a la Junta Local de Emergencia y Seguridad para elaborar un plan integral de actuación.

Lo patético es que Martel no asume ni sabe cuál es su responsabilidad y cuando hay una catástrofe en vez de activar el protocolo de Emergencia y Seguridad se convierte en corresponsal.

http://ondaguanche.com/juan-martel-nuevo-corresponsal-de-…/…

Martel cree que su función se limita a ver el fuego en directo (como si fuera un corresponsal de prensa), con una patrulla de la Policía Local.

http://ondaguanche.com/telde-sumida-en-la-inseguridad-por…/…

No es la primera vez que mientras la ciudad se encontraba en alerta el concejal de «Seguridad» estaba en Belén con los pastores.

http://ondaguanche.com/telde-en-alerta-y-el-concejal-de-i…/…

Por fortuna, nos queda las redes sociales para mantenernos informado a tiempo real. Mientras los ayuntamientos de los municipios afectados albergaban a sus vecinos en instalaciones municipales, la solidaridad en Telde llegaba a través del particulares en las redes sociales ofreciendo sus viviendas, entre ellos, el maestro de artes marciales y policía judicial Alejandro Mena que ofrecía su gimnasio a los damnificados en un comunicado urgente al concejal Diego Ojeda.

https://m.facebook.com/story.php…

Apagón informativo de la Televisión Española en Canarias

Surrealista y patético igualmente ha sido el apagón de la Televisión Española en Canarias, incluido el canal 24 horas (que también pagamos todos los canarios con nuestros impuestos), durante la tarde noche de ayer miércoles, día 20 de septiembre, sin activar la cobertura informativa de rigor.

Gobierno y oposición, igual de malos son

Con todo, Juan Martel y el mini Gobierno de laboratorio de Telde pueden estar tranquilos porque ningún grupo político de la oposición les va a pedir explicaciones, ni le exigirán responsabilidades. Con este escenario de incompetencia, irresponsabilidad y desidia, Nueva Canarias en la oposición hubiera pedido la dimisión del concejal de Seguridad, Juan Francisco Martel Santana, este mismo jueves, a primera hora.

En Telde, Gobierno y oposición, igual de malos son…

http://www.teldelibredigital.es/…/telde-en-crisis-instituci…

Manuel Ramón Santana

Podemos denuncia que Carmen Hernández prorroga los presupuestos del PP de forma encubierta

Comparte esto:

Tras la reunión mantenida con la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Telde, Podemos anuncia que no apoyará el borrador de los presupuestos tal y como está y que prepara enmiendas para mejorar los recursos de la corporación a favor de la ciudadanía.

En concreto la formación morada denuncia que “al parecer el pacto que firmó Carmen Hernández con Mariano Rajoy incluía prorrogar los presupuestos del PP en Telde de forma encubierta”, como se ve en el área de Servicios Sociales, cuya cantidad “está en unos 20 euros por habitante y año, una cifra ridícula que deja el municipio entre los ayuntamientos más pobres de España en servicios sociales según los datos de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, cuando Las Palmas de Gran Canariasupera los 100 € por habitante y año, o municipios más pequeños en el archipiélago doblan a Telde en inversión social”.

También destaca el hecho de que “tras dos años, el presupuesto se ha realizado sin participación ciudadana y a espaldas de los habitantes de Telde, además de carecer de perspectiva de género, incumpliendo de esta manera tanto el propio programa electoral de Nueva Canarias como el Plan de Igualdad del ayuntamiento”, a lo que se suma el hecho de que “el mismo presupuesto carece de la transparencia suficiente para saber cuáles serán las iniciativas que llevará a cabo el gobierno municipal”.

San Pedro Mártir acoge una muestra de medio centenar de fotógrafos

Comparte esto:

La ermita de San Pedro Mártir acoge a partir de este jueves la exposición fotográfica Esencia de Autor, del colectivo Mi-Ni Concursos Fotográficos, una muestra que aúna el trabajo de medio centenar de gráficos y forma parte del programa elaborado por la Concejalía de Cultura para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

La edila de Cultura, Marta Hernández, explica que la asociación Mi-Ni Concursos Fotográficos ofrece un espacio virtual para que fotógrafos aficionados y profesionales muestren sus trabajos, y esta exposición constituye un espacio físico en que el medio centenar de autores puedan interactuar y dar a conocer su trabajo.

La exposición -que podrá visitarse de lunes a viernes, de 17.30 a 20.00 horas, hasta el 13 de octubre- hace hincapié en el nexo ‘yo-autor-fotografía’.

Los fotógrafos que participan en esta muestra son Áfrika Páez, Ana Vaquero, Antonio Rico, Bernard Doughty, Carmen Agudo, Cecilia Martín, César Sánchez, César Kano, Darío Rocha, David Rodríguez, Esther Machado, Ethel Bartrán, Fabrizio Ferrari, Gloria Ayala, Gonzalo Bautista, Guillermo Afonso, Gustavo Rodríguez, Hari Ramírez, Helena H. Sansiviero, Isabel Pérez, Isidro Cabrera, Jaime Mohand, Jana González, Jesús Morales, Jessica Martín, José Santana, José A. Verona, Josevi de la Paz, M. Heloisa Santana, Margarita Fleitas, Margarita Suárez, M. Carmen Quintana, M. Ángeles Cuenca, Marilu Negrín, Mirjam Wäge, Nelso Rodríguez, Néstor Kano, Néstor Melián, Noelia Santana, Noemi Rhpositivo,Nunes Moreno, Raúl Patón, Rosa GV, Saro Gutiérrez, Sergio López, Soraya Guerra, Tano Perdomo, Vicente Medina, Víctor Liébano y Víctor Sánchez.

Los empresarios de San Gregorio conocen las propuestas de actividades para ‘Telde cambia la hora’

Comparte esto:

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, acudió este martes al inicio de la reunión de la junta directiva de la asociación empresarial de la zona comercial abierta para presentar a todos sus miembros el catálogo de propuestas de actividades y sus presupuestos para la próxima edición del evento ‘Telde cambia la hora’, que ya había entregado a la presidenta del colectivo previamente.

De esta manera, el Ayuntamiento cumple con el compromiso adquirido con esta asociación de trabajar de la mano con tiempo para planificar las acciones que se van a desarrollar en esta zona comercial con el fin de hacer partícipe a un mayor número de establecimientos, preparar un programa de eventos variado y hacer una correcta difusión de los mismos para atraer un mayor número de personas.

Celeste López hace un llamamiento a los empresarios de Los Llanos para que se impliquen en la celebración de esta actividad de dinamización y recuerda que una de las claves del éxito de estas iniciativas en otros lugares ha sido siempre la participación de la totalidad o la mayoría de los establecimientos radicados en la zona de actuación. En ese sentido, la edila alaba el trabajo que está realizando la asociación para aglutinar a un mayor número de negocios y adaptar la forma de captar y fidelizar clientes a las nuevas tendencias de consumo.

Diego Ojeda entona el “mea culpa” ante el personal de Servicios Sociales

Comparte esto:

El personal de Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Telde, se reunía a primera hora de la mañana de este miércoles, a instancia del concejal del área, Diego Ojeda.

Cómo es público y notorio, esta Concejalía, se ha visto envuelta en los últimos días en diferentes polémicas, que van desde el traslado de la psicóloga del equipo de menores, de Servicios Sociales,(sin informe de la jefatura de servicio) a la Alcaldía, la renuncia de la jefa de servicio, quien solicita volver a su plaza al frente de Desarrollo Local, y por ultimo la elaboración de los trabajadores de un comunicado que pretenden que vea la luz pública.

Hoy tocaba enarbolar la bandera de la paz, y Diego Ojeda, entonó el mea culpa ante el personal de todos los fallos y problemas que hay en Servicios Sociales, pidiendo disculpas al mismo y asegurando que a partir de hoy todo va a ser de color de rosa.

Lo más llamativo es que parece ser que la presencia de Ojeda, en realidad tenía un fin, abortar la salida del comunicado del personal, cosa que parece haber conseguido en primera instancia, porque hoy precisamente entraba en Servicios Sociales una nueva denuncia por acoso laboral.

La cosa está que arde al Grupo de Gobierno se le ha escapado de las manos, la situación de un departamento que está totalmente desmantelado. Mientras los ciudadanos siguen viendo como la alcaldesa, Carmen Hernández, echa balones fuera, ella que a comienzos de su mandato dijo que personalmente llevaría Servicios Sociales, no cumplió su palabra y ni tan siquiera es capaz de reestructurar un área tan sensible donde van las personas que más desprotegidas están de la sociedad y se encuentran un auténtico caos.

Teldealdía.com

Yrichen rescata la gala benéfica con Piedra Pómez y Cuarto Son

Comparte esto:

La Fundación Canaria Yrichen, dedicada a la atención a personas con problemas de adicción a las drogas, no organizaba su tradicional gala benéfica anual desde 2011. Este año la rescatan con un cartel de lujo: el dúo humorístico Piedra Pómez y Cuarto Son, un grupo palmero de música cubana.

Yrichen siempre necesita recursos. En lo que va de 2017 ha atendido a 1.700 personas y lo financia gracias a las subvenciones de la administración pública, pero la fundación lleva años apostando por ir ganando cuotas de autofinanciación. Con esa idea retoman la celebración de esta gala, que sería la décima y que tendrá lugar en Telde, en el Teatro Juan Ramón Jiménez, el próximo 7 de octubre, a las 20.30 horas. Sobre el escenario estarán Francisco Santana y Gregorio Figueras, integrantes del dúo Piedra Pómez, que colaboran de forma desinteresada, y el grupo musical palmero Cuarto Son, que viajarán hasta Gran Canaria gracias a una subvención del programa Canarias Crea Canarias, que favorece precisamente la movilidad cultural entre islas.

El presidente de la fundación y sacerdote de Valsequillo, Jorge Hernández, avanzó este martes que Yrichen confía en recaudar 6.000 euros con esta gala, cantidad que formará parte de ese 16% de su presupuesto anual que la ong trata de autofinanciarse. El global asciende a 1,2 millones. En todo caso, dijo, no solo buscan recursos, sino también fortalecer los lazos afectivos de Yrichen con la sociedad civil en la que nació.

Hernández presentó ayer la gala en el Hotel Santa Catalina junto a la alcaldesa, Carmen Hernández, y a Máximo Riol, presidente del Círculo Cultural de Telde, entidad que promovió esta iniciativa para colaborar con la causa en la que trabaja esta ong.

La alcaldesa alabó la labor de Yrichen, a la que definió como un ejemplo de ong del siglo XXI por su modelo de eficacia y también por la manera en que ha sabido detectar las nuevas adicciones que acechan a la población de hoy, como las que generan las tecnologías de la información, para las que ya ha diseñado un programa de prevención que en 2016 llegó a 2.700 jóvenes. Y Riol subrayó que si el Círculo está detrás de esta gala es porque la cultura es también comprometerse con los problemas de la sociedad.

Las entradas valen 12 euros y pueden adquirirse en www.entrees.es o en la taquilla del teatro.

Canarias7

Expectación en Sevilla con la UD Las Palmas

Comparte esto:

La UD Las Palmas ha viajado este martes a Sevilla donde hoy miercoles a las (21.00 horas, volverá a jugar en partido de Liga de Primera División).  Vuelve Borja Herrera y se produce la primera convocatoria de Hernán Toledo. A las bajas de Halilovic, Dani Castellano por lesión, se unen, Remy por molestias y Tannane por enfermedad, además hay que sumar las de Pedro Bigas, Tana y Samper, que continúan inactivos.

Pero más que en la alineación que va a presentar Márquez, la atención esta centrada en Vitolo el cual no solo colapsa las redes y la información mediática sino que además tiene centrado al Sevilla en él.

Tras la llegada de la UD Las Palmas a Sevilla que fue perseguida por los medios buscando principalmente a Vitolo Machín y con las palabras de algunos aficionados que le gritaban «pesetero» Miguel Angel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, habló a las puertas del cuartel de la UD en sevilla y defendió la profesionalidad de su jugador.

 – No creo que haya tensión acumulada. La situación no es tanto como se está diciendo.

Se está sacando de contexto todo. Vitolo es un futbolista que la UD Las Palmas que se lo vendió al Sevilla», recordó el presidente. Pero «pudimos vender al jugador al Atlético en su momento. Nos daba más dinero. Sin embargo, vino a Sevilla porque yo le había dado la palabra a Del Nido y la cumplí. Vino por tres millones al Sevilla, que los cobramos en tres o cuatro años, y tenemos un 12,5% del futuro traspaso.

– Teníamos unas expectativas porque es un jugador bastante importante. Lo vendí en ese precio porque entendía que en un futuro podríamos aprovecharnos de un futuro traspaso»

Ya les gustaría a cualquiera de los aqui presentes ganar en un día lo que Vitolo por jugar mañana y pasar este mal trago».

– El año pasado recordarán que hubo un penalti inexistente a favor del Sevilla, en Las Palmas trataron mal a jugador. Pero yo salí en su defensa. Es muy profesional y creo que al final los aficionados entenderán que un chico que costó tres millones y deja 37…

– Le ha dejado al Sevilla una cantidad poco despreciable de 37 millones de euros, de los cuales el 12,5% es nuestro. El Sevilla ya lo ha cobrado, entendemos que a nosotros se nos debía abonar esa cantidad

Reconoció que su jugador podría tene «sensaciones encontradas. Defiende la camiseta de su equipo de toda la vida y se enfrenta a un equipo que le ha dado muchísimo en el mundo del fútbol y en el que ha crecido mucho». Calificó como persona noble a Vitolo, pero «se debe a los colores que le paga».

Por su parte Berizzo afirmaba que las formas de salir de Vitolo no fueron las adecuadas pero pedía educación a la afición y recordaba que el rival no es un solo jugador.

Los jugadores son los siguientes:

Porteros: Chichizola y Raúl Lizoain

Defensas: David García, Borja Herrera, Macedo, Ximo Navarro, Lemos, Aythami y David Simón

Centrocampistas: Javi, Aquilani, Hernán Santana, Momo, Jonathan Viera, Vicente Gómez, Vitolo, Tana y Hernán Toledo

Delanteros: Calleri

Verónica Cano Morales