QUINTA COLUMNA: A Félix Ramos solo le falta la Medalla al Cronista de Sucesos con Distintivo Informativo

Comparte esto:

Las medallas le llueven al Jefe de la Policía Local en funciones de Telde, Félix Ramos. La última, al Mérito Policial, tan sólo unos meses después de recoger la Medalla de Plata de la Seguridad Vial. Todo un reconocimiento a su trayectoria profesional de compromiso y de trabajo. A pesar de todo, el Ministerio del Interior no ha reconocido aun su incansable labor de ‘cronista de sucesos’.

En la impecable hoja de servicios del ‘superpoli’ Ramos, hay que añadir su sorda, altruista y ventajista labor informativa para su medio de comunicación favorito, al que presuntamente, sirve en bandeja de plata la cronología de todos los sucesos que ocurren en la ciudad con intervención de la Policía Local, en ocasiones incluso, ilustradas con amplias galerías de fotos. Así se las ponían a Fernando VII, que diría el otro…

Habría que preguntarse si los ciudadanos que se ven inmersos en los diferentes sucesos que luego el ‘superpoli’, presuntamente confía al medio en cuestión, tienen conocimiento de que su imagen personal, vehículo o inmueble (por citar sólo algunos ejemplos), está siendo divulgada públicamente, violando los principios más elementales de celo profesional, privacidad, imagen, derecho a la intimidad y confidencialidad. Habría que preguntarse también, si la inspiración periodística es iniciativa propia, o inducida jerárquicamente por ese pedazo de ‘artista’ de concejal de ‘Inseguridad’, Juan Martel, que padecemos en Telde. Y es que al final siempre son los mismos actores para la misma película de terror.

El Ministerio del Interior, que reconoce el trabajo y la dedicación del subinspector, actual Jefe de la Policía Local en funciones de Telde, tiene una deuda histórica con Félix Ramos: Concederle la Medalla al Cronista de Sucesos con Distintivo Informativo. Sólo así, el pecho de nuestro ‘superpoli’ brillará con luz propia para la posteridad.

Investigado por hacer fotos a un niño de 3 años en La Garita

Comparte esto:

Alrededor de las 7 de la tarde, una madre que paseaba con su niño por la playa de La Garita en Telde, hizo una parada para que su niño de 3 años hiciera sus necesidades. Momento en el que fue alertada por otras personas que se encontraban en la zona, de que una persona le estaba haciendo fotos al niño.

Este individuo fue retenido hasta la llegada de agentes de Policía Nacional, que han iniciado una investigación para determinar qué tipo de fotos hizo y con que fin. Coincide que esa misma tarde hubo otra denuncia por tocamientos en un local comercial del mismo barrio, que nada tiene que ver con este hecho.

Grancanariatv.com

Dos vecinos de Telde condecorados por la policía por su colaboración

Comparte esto:

El próximo lunes, día de los Ángeles Custodios, se celebrará el acto en el que la Policía Nacional realiza la tradicional entrega de distinciones, condecoraciones, diplomas de permanencia a los policías jubilados y las medallas de permanencia a los 25 y 30 años en el cuerpo, además de un homenaje a los caídos.

Dos vecinos del municipio de Telde, Heriberto Álvarez Santana y Sergio Abad Macías, recibirán una placa distintiva por su colaboración con el cuerpo de policía y, a la vez, con toda la ciudadanía del municipio de Telde durante muchos años.

Este día también se le hará entrega a Félix Ramos, subinspector de la Policía Local de Telde, de la Cruz con distintivo blanco dentro de la Orden al Mérito Policial.

La Provincia-Dlp

Carmen Hernández le ofrece a Alejandro Ramos volver al Gobierno de Telde

Comparte esto:

Ha nacido una estrella: Carmen Hernández interpreta a dos personajes en su juego político en Telde. Carmen Hernández sigue de recreo con su elenco de vividores y parásitos del dinero de los contribuyentes interpretando su papel de nueva actriz estrella, jugando a política y utilizando a sus pánfilos y tarambanas que tiene por concejales en su Gobierno de chapa, como ratones de laboratorio.

El último papelazo de la arrolladora (emula a muchos personajes), enfundada en «Ángel de luz» lo protagonizó el mediodía de este martes con el portavoz del grupo municipal socialista Alejandro Ramos Guerra a quién le ofreció decretar su vuelta al Gobierno (como el hijo prodigo), a cambio del apoyo de los concejales socialistas en los presupuestos basura de Celeste López . La alcaldesa de Telde Carmen Hernández es una caricatura de si misma.

http://ondaguanche.com/carmen-hernandez-nc-se-trata-sus-p…/…

Carmen Hernández no gobierna interpreta un papel. El de anticristo o Ángel de luz en la política municipal de engaño. En el Gobierno de laboratorio evoca a Berta la hipócrita religiosa y mujer del pescadero en la Comunidad de Montepinar.

http://ondaguanche.com/la-loca-comunidad-de-vecinos-de-mo…/…

En la política municipal es el «Ángel de luz» que anuncia las Sagradas escrituras. La Biblia no nos da ninguna información acerca de la apariencia física del anticristo, pero sí nos dice cómo son sus acciones. Es seguro afirmar que el anticristo hablaría palabras hermosas y de paz. Sin duda hablaria de amor, paz, justicia y fraternidad universal, porque eso es lo que la gente espera. De hecho, esta apelación a nuestros más elevados ideales y aspiraciones es lo que hace que sus mentiras sean tan irresistibles.

http://ondaguanche.com/las-neveras-siguen-vacias-en-telde/…

Carmen miente compulsivamente a sabiendas, como ha quedado demostrado en estos dos años y medio de sufrimiento para la ciudad que no sólo no ha avanzado, sino que ha sufrido un importante retroceso en su desarrollo social, económico y político, con las conciencias manchadas de sangre.

http://ondaguanche.com/lidia-henriquez-martel-no-respeto-…/…

La arrolladora miente y hace lo contrario que prometió para arrancar un puñado de votos y auparse al Gobierno, como Ángel de luz. Carmen Rosa Hernández Jorge es la anticristo en la política local en Telde. Ha dicho las palabras adecuadas en la campaña electoral tocando los botones emocionales precisos (Telde tiene solución.

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2015/10/20/18181.html

Abriremos las Escuelas Infantiles, acabaramos con el paro y la pobreza en Telde) para que nos sintieramos seguros, ilusionados y esperanzados (suscribió un contrato con la ciudadanía) de que todas sus intenciones eran puras y benévolas, que de seguirla a ella y su prole, solo nos devolvería el Estado de Bienestar y el orgullo de ser teldenses.

http://ondaguanche.com/la-alcaldesa-debe-dimitir-como-max…/…

Aparentemente había suficiente verdad en sus promesas electorales como para hacer que las mentiras fueran creíbles; suficiente azúcar para ocultar el veneno de quién prometió llevar personalmente Servicios Sociales y lo ha desmantelado.

http://www.antena3.com/…/carmen-hernandez-nueva-alcaldesa-t…

O por citar tan sólo otro ejemplo (podría citar muchos casos que pueden encontrar en la demoledora hemeroteca) de incumplimiento, el de abrir las Escuelas Infantiles que ha abandonado, propiciando que se hayan convertido en cobijovde ocupas, antros de venta de drogas y prostitución.

http://www.teldelibredigital.es/…/la-escuela-infantil-de-la…

Definitivamente, Carmen Hernández no hace política, no gestiona porque no tiene vocación de servicio ni capacidad de trabajo, ejerce de actora (de Berta y Ángel de luz), haciendo un papelazo (a los contribuyentes nos cuesta más de 4000 euros al mes. También le pagamos sus gastos y dietas, teléfono móvil e internet), mientras la ciudad agoniza.

http://ondaguanche.com/que-le-parece-el-sueldo-de-la-alca…/…

Para este viaje no se necesita alforjas, doña Carmen.

Manuel Ramón Santana

Vanessa Cruz (UxGC), atiende a una familia en exclusión social de Telde

Comparte esto:

Reconocimiento gratitud y aplauso vecinal a la concejala de Unidos por Gran Canaria, Vanessa Cruz, por su gesto humanitario y solidario de llevar agua y comida a una familia de Telde en exclusión social abandonada por la alcaldesa Carmen Hernández y Servicios Sociales, el área que prometió llevar personalmente para evitar lo que está pasando, esto es, que se haya cuatriplicado las familias en extremas pobreza en Telde.

La concejala de Unidos por Gran Canaria-Ciuca Vanessa Cruz acudió rauda y veloz, con su compañera de partido, Jacinta Macias, a la llamada de emergencia de una familia del sector de Arnao (Telde), que no tenían ni una gota de agua para dar beber a sus hijos.

La solidaridad esta mañana tenía rostro y alma de mujer

La familia abandonada por Servicio Sociales es de Telde, si fueran de cualquier otra latitud, habrían sido atendidos con honores por Servicios Sociales, quiénes además de darles vales de comida, les arreglarían una ayuda económica mensual para alimentos y pago de alquiler, agua y luz.

Telde diseñará un Plan Estratégico de Desarrollo Local

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde diseñará un Plan Estratégico de Desarrollo Local para dinamizar el tejido social y económico del municipio a la vez que realiza un rastreo para analizar la realidad del mercado empresarial y laboral local.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, y el consejero de Empleo del Cabildo de Gran Canaria, Gilberto Díaz, presentaron este martes en rueda de prensa los proyectos Plan Estratégico de Desarrollo Local y Rastreadores de Empleo, dos iniciativas financiadas por la Institución insular a través el Programa de Colaboración con los Ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de Acciones de Desarrollo Local para el año 2017 con cerca de 36.000 euros.

El primero de los proyectos, detalló Celeste López, consiste en la realizaciónde un documento participativo que permitirá conocer las potencialidades y limitaciones, y establecer líneas de acción que movilicen los recursos y dinamicen el tejido económico y social. De esta manera, Telde contará con un instrumento que evitará la improvisación y dará relevancia a las características del municipio incorporando acciones que contribuyan a la consecución del desarrollo de Telde mediante una planificación estratégica.

Así, hasta marzo de 2018 la empresa Vía Óptima realizará un trabajo dividido en cuatro fases. La primera de ellas consistirá en el diagnóstico y la recopilación de información a través de entrevistas con personas y colectivos del tejido económico, social y cultural, para en otra fase analizar y clasificar los datos obtenidos.

El tercer paso será la elaboración de la Estrategia Local de Desarrollo en la que se fijarán objetivos teniendo en cuenta que deben ser viables de ser alcanzados con proyectos e intervenciones de dinamización local, de economía social, de formación y programas de especialización, orientación y acompañamiento, de dinamización comercial y turística, de puesta en funcionamiento de recursos endógenos de la zona, de impulso de la actividad económica y de empleo, entre otras. Para ello se establecerá un calendario orientativo para las propuestas y acciones a acometer y un diseño de acciones de comunicación para hacerlo público informando de los principales resultados obtenidos y las expectativas futuras. En esta fase, concreta Celeste López, se conocerán lo objetivos y metas concretos y saldrá la redacción del primer borrador del Plan Estratégico de Desarrollo Local de Telde 2018-2020.

Finalmente, se ratificarán los objetivos principales y las líneas estratégicas para llegar al documento definitivo y se finalizará la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Local de Telde 2018-2020.

Rastreadores de empleo

El segundo de los proyectos presentados este martes es Rastreadores de Empleo, una iniciativa que contribuirá a dinamizar el mercado laboral de Telde mediante la labor profesional de rastreadores de empleo que estarán en contacto directo con agentes sociales y económicos del municipio analizando la realidad del mercado empresarial y laboral local.

La concejala de Desarrollo Local explicó que el objetivo es conocer la realidad del mercado empresarial y laboral de Telde detectando las oportunidades de negocio y las posibles actuaciones que logren mejorar la empleabilidad de los desempleados del municipio. La información recabada a través de visitas a al menos 500 empresas permitirá dirigir con mayor concreción los proyectos impulsados por el Ayuntamiento en materia de empleo y formación. De forma paralela se ofrecerá un servicio de información, asesoramiento y apoyo al empresario que quiera beneficiarse sobre su organización del personal mejorando la competitividad de las empresas en Telde.

Por otro lado, esta labor de rastreo permitirá informar a la Agencia de Colocación acerca de las ofertas de empleo al día siguiente de las reuniones y conectar este instrumento con el empresariado del municipio.

Celeste López destacó que el proyecto Rastreadores de Empleo significará un salto cualitativo en las políticas de actuación en materia de desarrollo local, ya que la información recopilada permitirá elaborar un plan de formación adaptado a la realidad de las empresas del municipio y poner en marcha iniciativas de apoyo, orientación laboral, formación y acompañamiento para adaptarse al mercado laboral. La empresa encargada de realizar este trabajo es Orpyme Consultores.

Más financiación insular en 2018

El consejero de Empleo, Gilberto Díaz, felicitó al Ayuntamiento de Telde por el trabajo realizado en materia de desarrollo local y empleo y anunció que su consejería incrementará la inversión para proyectos en el municipio en 2018. En ese sentido, afirmó que la partida de 36.000 euros aumentará al menos en un 20%, aunque el objetivo final de la Corporación insular es de duplicar esta cifra.

Díaz aseveró que siendo Telde uno de los municipios canarios con mayor tasa de desempleo se hace imprescindible que todas las administraciones públicas se unan para apoyar iniciativas que contribuyan a revertir estos datos, lo que justifica el apoyo mostrado por el Cabildo a través de esta y otras iniciativas.

Limpieza de imbornales en Telde

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha puesto en marcha una campaña intensiva de limpieza de imbornales de la ciudad para retirar los residuos acumulados en estos elementos de las vías públicas. El concejal de Limpieza, Vías y Obras y Servicios Municipales, Eloy Santana, explica que con esta actuación en la red de aguas pluviales, el Gobierno local pretende reducir el riesgo de inundaciones en los días de lluvia, eliminando las hojas y despojos que puedan hacer de tapón en las canalizaciones.

Manolo Márquez dimite como entrenador de la UD Las Palmas

Comparte esto:

En la noche de ayer, Manolo Márquez presentó su dimisión como entrenador de la UD Las Palmas. Márquez comunicó su decisión al Presidente de la entidad, Miguel Angel Ramírez. La marcha se produce 24 horas después de la inesperada derrota de la UD ante el Leganés, en el Estadio Gran Canaria.  Hoy a las 12.00 horas, comparecía solo en la sala de prensa del Estadio para explicar su decisión.

«Mi dimisión se debe a una cuestión de honestidad»

A partir de este momento continuará ligado a la entidad realizando funciones en el Departamento de Captación y Formación. Manolo Márquez, exentrenador de la UD Las Palmas, ha comparecido este mediodía en la sala de prensa del Estadio Gran Canaria para dar las explicaciones oportunas sobre la dimisión que anoche presentó al presidente del club, Miguel Ángel Ramírez. «Si viene otra persona lo hará mejor que yo. La honestidad puede sobre otras cosas y siento haber defraudado al Presidente», ha dicho Manolo Márquez en su despedida.

«A veces en la vida hay que tomar decisiones que no gustan y no ha sido por la derrota del pasado domingo. Le agradezco al club la gran oportunidad que me dio para entrenar al equipo de toda mi vida, sobre todo al presidente, quien apostó por mí desde el principio. Siento haberle defraudado. La honestidad puede sobre otras cosas. Si viene otra persona lo hará mejor que yo», aseguró en su primera intervención.»El equipo no juega ni bien ni mal. Simplemente no llego a transmitir lo que yo quiero. Es un problema más mío, que los jugadores o del entorno. Entiendo que es atípico que un entrenador se marche. No creo que sea el primero ni el último», reconoció.

«Estoy convencido de que el equipo se va a salvar porque tenemos una gran plantilla. Con los jugadores tengo una relación excelente», admitió, al tiempo que no consideró como un fracaso su dimisión, sino una cuestión de dignidad. «Ayer por la noche, cuando tomé la decisión, hablé con los cuatro capitanes y les transmití lo que había pasado. Mi decisión es más personal», afirmó. «Durante estos meses en Primera División, más que aprender, me llevo la experiencia y nunca se sabe si con el tiempo podría regresar a este banquillo».

En la sala de prensa, le han acompañado:

Patricio Viñayo, director general, Toni Cruz, director deportivo, Luis Helguera, secretario técnico, y sus ayudantes, Juan Carlos Valerón y Paquito Ortíz, que continuarán en el primer equipo, aunque ninguno le a acompañado en la mesa durante su despedida.

Márquez llegaba el pasado 4 de julio a la UD Las Palmas tras haber completado una histórica campaña al frente de Las Palmas Atlético, equipo con el que logró el ascenso a Segunda División B. Junto al técnico catalán, se incoporaron Juan Carlos Valerón y Paquito Ortiz.

En la pretemporada, con Manolo Márquez al frente, la UD Las Palmas logró la victoria en dos torneos históricos del fútbol español, los trofeos Carranza y Ciudad de La Línea. Además, el equipo amarillo se alzó también con la victoria en la Copa Mahou, tras vencer al CD Tenerife.

En Liga, la UD Las Palmas ha disputado seis encuentros, logrando dos victorias, ante el Málaga a domicilio y Athletic Club en casa, y cosechando cuatro derrotas, frente a Valencia y Sevilla como visitante, y ante Atlético de Madrid y Leganés en Gran Canaria. El equipo ha marcado cinco goles y encajado 10.

La marcha de Márquez se produce con la UD Las Palmas fuera de los puestos de descenso, a dos puntos del antepenúltimo clasificado. Manolo Márquez seguirá vinculado al club con nuevas responsabilidades en el Departamento de Formación y Captación. Valerón y Ortiz seguirán al frente de la primera plantilla hasta que el club anuncie la llegada del nuevo entrenador.

Verónica Cano Morales

El PP de Telde pide al Ayuntamiento que medie en el conflicto entre Visocan y adjudicatarios

Comparte esto:

El PP de Telde pide al Ayuntamiento que medie entre las familias afectadas y Visocan, la empresa pública de Vivienda del Gobierno de Canarias, poniendo a su disposición el equipo jurídico de la compañía municipal Fomentas. El PP propone en una moción el Gobierno de Canarias pacte una solución con los afectados por las viviendas y un calendario de trabajo para la obtención del título de propiedad y que el Pleno de Telde muestre “su apoyo y solidaridad” a estas familias.

Moción del Partido Popular

Los vecinos que en su día adquirieron una vivienda a través de la empresa pública Visocan se encuentran en una especie de limbo administrativo-jurídico. Por una parte no son propietarios como lo entendemos habitualmente de las viviendas pero a la vez deben actuar como si lo fueran ya que su verdadero propietario, es decir Visocan (empresa cuyo capital es el 100% del Gobierno de Canarias) no ejecuta las obras de mantenimiento y reparación de las mismas.  Asimismo y después de 20 años los adjudicatarios de vivienda pública no han podido obtener la propiedad de las viviendas y muchos de ellos han finalizado el total del importe de las mismas  y siguen pagando la cuota.  La ciudad de Telde cuenta entre sus barrios con muchas promociones públicas realizadas por Visocan, más concretamente en el barrio de Caserones Altos, el Caracol, Casas Nuevas, Ojos de Garza, Las Medianías, Callejón del Castillo y Calero Bajo,  Dichas viviendas presentan vicios ocultos desde que se entregaron las casas, desperfectos que conocen en la empresa Visocan ya que los vecinos llevan dado parte desde hace muchísimos años de los mismos y que a día de hoy la empresa no se ha hecho cargo de arreglarlos y de buscarles alguna  solución.

Otra de las reivindicaciones de estos vecinos, tal y como relatábamos  anteriormente,  se refiere a la titularidad de las viviendas y a las cantidades que pagan por las mismas. Hace más de 20 años que les fueron entregadas muchas de las casas por lo que hace ya tiempo que ya debieran haber pasado a titularidad privada y a obtener las escrituras de las viviendas, así mismo son los propietarios quienes abonan el importe del IBI, algo casi increíble dado que la ley recoge que son los propietarios de las viviendas quienes deben pagar a los Ayuntamientos dicho impuesto. Durante este periodo,  incluso han fallecido los titulares de la adjudicación inicial de estas  propiedades sin estar finalmente en posesión de las mismas

 Desde el Partido Popular de Telde hemos mantenido reuniones con los afectados por esta circunstancia conociendo de primera mano sus necesidades y reivindicaciones. Por todo ello pedimos al pleno de la Ciudad de Telde que acuerde lo siguiente:

Que el Ayuntamiento de Telde medie entre las familias afectadas y Visocan       elaborando informes técnicos de la situación en la que se encuentran las viviendas

Que el Ayuntamiento de Telde ponga a disposición de los vecinos afectados al equipo jurídico de la empresa pública Fomentas

Que el Gobierno de Canarias pacte una solución con los afectados por las viviendas y un calendario de trabajo para la obtención del título de propiedad

Que el pleno de la corporación municipal muestre su apoyo y solidaridad a las personas afectadas por la situación en las que se encuentran las viviendas construidas por Visocan