Armando Vera: «La Garita no existe para un Gobierno de Telde que se vuelca con Melenara»

Comparte esto:

Como avanzamos hace unos días el pregonero de La Garita, Armando Vera, viajó por el último medio siglo de su vida en La Garita en el pistoletazo de salida de las fiestas de su barrio. Armando Vera y Juan Antonio García, pregonaron las fiestas añorando vivencias y recuerdos en el barrio, reivindicándose con orgullo como «gariteños».

Vera mandó un mensaje subliminal al Obispado y al sacerdote del barrio recordándoles que la iglesia que ahora le cierra sus puertas no la construyó el Obispado, sino el pueblo, duro a duro (recordando las tradicionales verbenas del duro), con la contribución de los vecinos. La noche del pregón trascendió que la líder vecinal y presidenta del Patronato La Sal Julia Martel Martín, tiene previsto poner su cargo a disposición del colectivo después de las fiestas del barrio.

Armando Vera fue crítico con el Gobierno de Telde a quién acusó de ignorar a La Garita mientras favorece las fiestas de la Playa de Melenara: «La Garita sigue siendo la niña fea del municipio. El Gobierno de Telde se vuelca en Melenara y La Garita no existe«, dijo el pregonero.

LA GARITA APOYA LA GESTIÓN Y EL TRABAJO DEL PATRONATO Y DE SU PRESIDENTA JULIA MARTEL

El pistoletazo de salida de las fiestas de La Garita en honor al Sagrado Corazón de Jesús en su vigésima edición se convirtió en un homenaje de reconocimiento y apoyo a la líder vecinal y el Patronato La Sal por su encomiable trabajo durante las dos últimas décadas.

Muchos vecinos y vecinas animaron a Julia Martel a que no tire la toalla tras las fiestas, que es el comentario que circula por el barrio, animándola a seguir con su equipo trabajando por el barrio.

Manuel Ramón Santana

Los taxistas alertan de un teléfono de tarificación especial

Comparte esto:

La Cooperativa de Empresarios Taxistas de Telde alerta de una posible estafa con un número de teléfono de tarificación especial para solicitar un servicio. Es el primer contacto que sale en algunos buscadores al escribir «taxi Telde», pero la llamada puede costar 5 euros o más.

Ya hay clientes que han sufrido este problema y se lo han hecho saber a los profesionales del sector, que han podido comprobarlo. Al buscar taxis en Telde, especialmente en los móviles, la primera opción que sale en los navegadores es la web www.empresasinfo.com y al entrar en ella aparece el número 11887. Se trata de un teléfono de tarificación especial, que en letras muy pequeñas advierte de que la llamada cuesta 3,63 euros el establecimiento y 5 céntimos el segundo. Además, en los teléfonos móviles salta incluso una ventana emergente para llamar directamente, sin opción casi, de ver el interior de la página donde se anuncia una central de taxis de Barcelona, ni siquiera está en Canarias.

El presidente de la Cooperativa de Empresarios Taxistas de Telde, Lorenzo Rodríguez, ha hecho la prueba para conocer más detalles del funcionamiento, y la llamada superó los 5 euros. Pero Telde no es el único perjudicado, si se pone la palabra taxi con el nombre de otros municipios grancanarios, sucede los mismo en algunas de las ciudades.

Por este motivo, ya han consultado con abogados y tienen previsto presentar una demanda porque entienden que podría ser una estafa debido a la carencia de información de la empresa en el portal. Además, han puesto el problema en conocimiento de la Federación regional del sector para que también actúe por el perjuicio que podría representar a los clientes y al sector.

Rodríguez quiere alertar a los usuarios de los taxis de Telde que no llamen a ese número de teléfono, que ni siquiera tiene prefijo. Si quieren solicitar un servicio que se pongan en contacto con el número que tiene la Cooperativa, el 928 154777, que tiene un coste normal.

Canarias7

Los asesores de Telde se divierten como enanos en la ‘Vará del Pescao’

Comparte esto:

Los asesores políticos de Telde se divierten como enanos en la ‘Vará del Pescao’ en Arinaga. En la foto, Marcos Monzón (NC), asesor del concejal de Limpieza de Telde, Eloy Santana de Nueva Canarias (bautizado por Arístides Rodríguez «el concejal jediondo»), guiado por el colaborador de ONDA GUANCHE y portavoz de la plataforma ciudadana, Telde Responde.

El asesor de Telde ha disfrutado de 35 baños químicos para realizar sus necesidades fisiológicas, mientras en Melenara hace unos días se colocaron tan solo 4, o sea, un baño por cada 5.000 personas. A ver si toma nota y se lo pasa a la ‘arrolladora’, que para eso cobran sus improductivos sueldos ambos.

Manuel Ramón Santana

Gloria Cabrera (CC), vuelve a dejar tirados como a una colilla a sus compañeros de Gobierno

Comparte esto:

Por segunda vez en la misma semana, la concejala de Playas, Gloria Cabrera, ha vuelto a asumir en solitario el protagonismo en el inicio de la campaña de verano: «No te pedimos que limpies la playa. Sólo te pedimos que no la ensucies», como ocurrió en la presentación, con la presencia tan sólo de las dos concejalas de Coalición Canaria, no siendo invitados por la convocaría de CC sus «compañeros» del pacto y de Gobierno, esto es, el concejal de Distrito, Diego Ojeda ni el de Medio ambiente, Abraham Santana.

http://ondaguanche.com/se-repartiran-800-ceniceros-en-las…/…

800 ceniceros para 10.000 usuarios diarios

Como avanzó ONDA GUANCHE tirando de hemeroteca este año, el reparto de ceniceros ha sufrido un drástico recorte, pasando de los 2000 en los últimos años a 800, pese al aumento de playas con Banderas azules y de visitantes; 10.000 usuarios diarios según la concejala. Según cuentan, en los corrillos políticos hay un malestar tremendo en las filas de NC por el ninguneo que están siendo sometido por su «compañera» que le han vuelto a dejar tirado como una colilla, asumiendo CC el protagonismo en solitario de la presentación y puesta en marcha de la campaña de verano en las playas.

Cabrera: «Nueva Canarias está probando su propia medicina. Por donde las dá las tomas»

ONDA GUANCHE ha tenido acceso a una conversación improvisada de la concejala con un periodista a propósito del malestar de NC por no haber sido convocados a los actos de las campaña de verano por su compañera Gloria Cabrera.

«A nosotros tampoco nos invitan a los suyos. Nos enteremos por la prensa de la contratación de sus nuevos asesores. Aquí cada uno vende su pescado. Si no hacemos nosotros la convocaría a través del partido, nos cuelan hasta al asesor de NC, en calidad de presidente vecinal. Por donde las dan, las toman» le dijo Gloria al compañero, justificando por qué las convocarías se han hecho a través del partido (CC), y no por medio del gabinete de Prensa del Ayuntamiento.

Ya si eso y me autoriza el destinatario (un conocido periodista), hago público el whatsapp que le envió un concejal del Gobierno que entre otras cosas dice literalmente: «Gloria por libre y a su puta bola, sin lealtad al pacto. Toda acción lleva una reacción».

http://ondaguanche.com/global-inicia-la-linea-que-une-sal…/…

Manuel Ramón Santana

Podemos denuncia que NC ha sido incapaz de cambiar la nefasta política de transparencia de Telde

Comparte esto:

Podemos afirma que es lamentable que “en dos años de gobierno, Nueva Canarias haya sido incapaz de realizar un cambio real sobre transparencia en el Ayuntamiento de Telde”, como se ha demostrado en lo que va de año con la publicación de diferentes informes sobre la materia.

Según Transparencia Internacional España, que publicó este verano el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos 2017, la corporación teldense ha obtenido prácticamente el mismo resultado que en 2014, a la cola de España con el puesto 108 entre las 110 ciudades más pobladas del estado. Cabe resaltar que en tres de los seis indicadores que se miden, el gobierno municipal está en el último puesto a nivel nacional, aunque lo realmente grave, según la formación morada, “es que se haya producido un retroceso obteniendo puntuaciones inferiores a 2009 y 2010; destacando un cero absoluto en el apartado de derecho de acceso a la información, ya que no se facilita en este procedimiento a la ciudadanía”.

A esto hay que sumarle el suspenso que obtuvo Telde (3,15) en el Informe anual del Comisionado de Transparencia de Canarias recientemente publicado, que ha evaluado el grado de cumplimiento de la legislación en las administraciones canarias durante 2016. La nota final se sitúa muy lejos del 7,14 del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el municipio mejor valorado del archipiélago, donde uno de los socios de gobierno es justamente Nueva Canarias, motivo por el cual la formación morada pide al gobierno municipal que se coordine mejor para mejorar su nefasta política de transparencia.

Otras cuestiones que se pueden ver en el informe del Comisionado es que el consistorio incumplió la normativa al no elaborar el informe anual para evaluar el grado de cumplimiento de la Ley de Transparencia y que el portal de transparencia no estaba adaptado a la legislación autonómica. Además destaca que no se haya elaborado una ordenanza de transparencia ni se facilite un modelo descargable para que los ciudadanos puedan presentar solicitudes de información.

Podemos espera además que las medidas que el ayuntamiento de Telde anunció en marzo de este año para aumentar la transparencia no caigan en saco roto ni se conviertan en un titular más que no se hace realidad, de manera que Nueva Canarias cumpla con su compromiso electoral de “estricto cumplimiento de las Leyes de Transparencia y Buen Gobierno, como mecanismo para evitar la corrupción”.

«La Garita, 20 años de fiestas »

Comparte esto:

Hace justo una semana, en otro acto festivo del municipio de Telde, me encontré con Julia Martel, presidenta del Patronato “La Sal” de La Garita. Como siempre, sentí una alegría indescriptible, fruto de recuerdos imborrables y que solo ella conoce de cerca. Nada más verme, abrió su bolso y me dio un programa de las fiestas de su querido barrio. En ese momento, y durante un tiempo, estuve reflexionando sobre el compromiso impagable de Julia Martel con su barrio.

Tener el programa de fiestas de La Garita nuevamente en mis manos es la satisfacción de saber que la semilla que plantaron hombres y mujeres, hace hoy 20 años, continúa imparable frente a adversidades. El trabajo comunitario no es fácil y en cuestión de fastos, mucho menos. Pero también estoy convencido de que “con esfuerzo hay victoria”, como diría Mahatma Gandhi, y ese esfuerzo es lo que le ha llevado a La Garita a celebrar sus vigésimas fiestas.

Y es que La Garita no pudo tener mejor comienzo de sus fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús que la reunión, de hace 20 años, de aquellos cuarenta vecinos y vecinas del barrio, que de forma abierta y libre, decidieron crear una comisión de fiestas. Nada fue casual, tuvo que ser en ese momento, con un tiempo paciente, para tener un tejido fuerte y unos buenos mimbres para crear la base de una fiestas ejemplares en el municipio.

La inquietud por las fiestas, la unión de la parte religiosa y festiva del barrio, no pudo tener un mejor aliado que mi querido amigo Paco Bello. El barrio no contemplaba la necesidad de los días festivos sin su vínculo religioso. Y de ahí el origen y el espíritu de esas reuniones, llegadas a nuestros días gracias a las actas del Patronato. Paco Bello fue impulsor, cómplice y uno más en el trabajo anual de las fiestas de La Garita.

Desde esos inicios hasta la actualidad, los vecinos y vecinas de La Garita han recibido con los brazos abiertos al resto de la ciudadanía teldense o grancanaria que ha querido participar de sus fiestas. Por su parte, el Patronato “La Sal” ha sabido hacer ese intercambio tan necesario como es el intergeneracional, entre jóvenes y mayores, dando cabida en sus programas de actos a eventos de todo tipo y clase, adaptándose a los nuevos tiempos.

También han sabido sortear los obstáculos encontrados o interpuestos en muchas ocasiones. Pero son en esos momentos, cuando han demostrado más trabajo, dedicación y unión. Pero hoy estamos para celebrar, y no para lamentar.

Concluyo con la necesaria reflexión de estos 20 años de fiestas populares, sus orígenes y lo que han supuesto para todos y todas. También con el reconocimiento más que merecido al Patronato “La Sal”, a sus fundadores, a los que han participado durante todos estos años y a los actuales. Que nada ni nadie les limiten sus fuerzas, sus ilusiones y sus ganas por trabajar por una sociedad mayoritariamente agradecida.

Y estas últimas líneas para Julia Martel. Se de primera mano, que el Patronato “La Sal” no es solo fiestas y jolgorio. Detrás de toda esta fachada existe un trabajo comprometido, una ayuda social que pocos conocen, y un corazón solidario como pocos. ¡Qué el sentimiento que nos une siempre te acompañe!

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Unidos por Gran Canaria – Ciuca en Telde 

Unidos lamenta que el Comisionado de Transparencia también suspenda a Telde

Comparte esto:

A Unidos por Gran Canaria no le sorprende los nuevos datos del Comisionado de Transparencia de Canarias, que en su último informe puntúa al municipio de Telde con un 3,15 de un total de 10. La formación política anuncia que “lleva meses diciendo y advirtiendo de la opacidad del gobierno de Carmen Hernández (NC)”.

El Comisionado de Transparencia, en cumplimiento con la Ley 12/2014 de transparencia de Canarias, ha analizado un total de 394 instituciones, entre ellas Gobierno de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos.

En el análisis de los enlaces comunicados por el Ayuntamiento de Telde al Comisionado, el municipio obtiene un 16,83%  de un 100%. “Un dato lamentable”, según Unidos por Gran Canaria. En el mismo cuestionario, Telde no aportó datos en los relacionados al personal de libre nombramiento, planificación y programación, concesión de servicios públicos y en ayudas y subvenciones.

Además, el Comisionado advierte que Telde no tiene el Portal de Transparencia adaptado a la legislación canaria y que ni siquiera se ha aprobado un reglamento u ordenanza en materia de transparencia y acceso a la información pública.

También Telde responde negativamente a la elaboración de un informe anual sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014 relativa a la Transparencia y que además tampoco se informa a los ciudadanos sobre esta ley canaria o del acceso a la información pública.

Contratación también suspende en transparencia

Unidos por Gran Canaria también cuestiona la actuación del Gobierno de Carmen Hernández (NC) en transparencia en uno de los órganos más importes del Ayuntamiento, el área de Contratación. El Comisionado de Transparencia también informa que el departamento no publica sus contratos menores o el porcentaje de contratos por los diferentes procedimientos.

Segundo órgano que suspende a Telde en transparencia

Un informe de Transparencia Internacional España también reveló que el Ayuntamiento de Telde es de las grandes instituciones locales menos transparentes de toda la geografía nacional. Concretamente ocupa el puesto 97 de un ranking de 110 casos analizados.

Suciedad en la carretera general de La Pardilla

Comparte esto:

Más que una carretera general de La Pardilla, parece un gigantesco cenicero. Se trata de la calle Raimundo Lulio, en la que los vecinos ya no saben qué hacer para que la concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos acaben con la suciedad en esta vía, llena de colillas y otros desperdicios.

Uno de los residentes asegura que «cuando me dirijo hacia mi casa me encuentro colillas por todos lados, sin que nadie se moleste en retirarlas de la carretera». Un hecho que también considera no solo da mala imagen al barrio, sino que puede causar un importante problema de salud.

La Provincia-Dlp