Nueva programación cultural para Telde

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde ha preparado un amplio y variado programa de actividades culturales para los meses de septiembre, octubre y noviembre que fue presentado este martes por la alcaldesa, Carmen Hernández, la concejala de Cultura, Marta Hernández, y el gerente de Gestel, Jesús Suárez, y que incluye música, teatro, danza, humor, magia, artes plásticas y conferencias, entre otras.

La regidora municipal recordó que “dentro de la estrategia de desarrollo social y económico impulsado por el Gobierno Local la cultura desempeña un papel vital para garantizar los niveles de calidad de vida y bienestar social y como generador de economía”. Por este motivo, el Ayuntamiento de Telde da una especial atención a este tipo de actividades dentro de su planificación, entendiendo que el desarrollo de esta ciudad debe incluir el enriquecimiento de sus ciudadanos y ciudadanas a través de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes en general.

Por su parte, Marta Hernández fue la encargada de desgranar el amplio programa de actividades previstas para estos tres meses y comienza el próximo 15 de septiembre con una exposición colectiva de pinturas en el teatro municipal en homenaje al poeta Luis Natera. El festival del mismo nombre, será el 22 de septiembre, también en el teatro.

Durante el mes de septiembre también se realizará la Ruta Histórica Cultural que forma parte del programa Sabios Guías Intérpretes (día 28 en la biblioteca de Arnao), el concierto Rock San Francisco, con la Volpe Band, Nimañana y Zeason (29) y el espectáculo Los secretos de la vagina, con Lilí Quintana (30).

Para octubre, el programa incluye Fábulas, para el público infantil, el día 1, el concierto Día del Mayor de la Banda Municipal de Música (2), la obra teatral El Regreso de Demofonte (6), la gala benéfica La Cultura con Yrichen (7), el espectáculo de Manolo Vieira 30 años no es nada (14), el concierto de Arizona Baby (20), Bytes & Picas del mago The Roker (21) y El muerto al hoyo…, de Donina Romero (27).

Por otro lado, para el mes de noviembre la Concejalía de Cultura y la empresa pública Gestel han previsto el concierto de Miguel Afonso y Los Faycanes bajo el título Toda una vida haciendo Música (3), el recital de música clásica de Clemente e Irina Peña en la iglesia de San Francisco (4), Mongolia, El Musical 2.0 (4), El amor de las tres naranjas (5), la II Semana Canaria de Música Coral (9), La Pandilla de Drilo (10), Contado pierde, con los humoristas Aarón Gómez y Kike Pérez (11), títeres con Bolina y Bambo (12), Al Revés (25) y música clásica con Juan Pablo Alemán y Blanca Quevedo (25).

Asimismo, la concejala de Cultura adelantó dos de las actividades previstas para el mes de diciembre, como son la conferencia del tulku lama Lobsang sobre El poder del amor interno (1) y el espectáculo La Bella Durmiente (17).

En cuanto a las exposiciones, las distintas salas municipales acogerán Esencia de Autor (del 21 de septiembre al 13 de octubre), Mi Huella (del 6 al 27 de octubre), Miradas y Tierra: Orígenes (del 20 de octubre al 3 de noviembre), In Progres (del 3 al 24 de noviembre) y Pinceladas (del 10 al 24 de noviembre).

A todos estos eventos se suman además las actividades organizadas en las bibliotecas públicas con un club de lectura para niños y adultos, cuentacuentos y diversos talleres concertados con los centros escolares.

El Ayuntamiento de Telde continúa con su propósito de mantener precios asequibles para facilitar el acceso a las actividades a una mayor población. En este trimestre, las entradas son gratuitas o tienen un precio que oscila entre los 5 y los 15 euros, y se ofrece un bono especial para los espectáculos infantiles.

Tanto la alcaldesa como la concejala de Cultura agradecieron a los trabajadores y trabajadoras de Gestel los esfuerzos que están haciendo para conseguir uno de los objetivos del Gobierno local, volver a posicionar a Telde como uno de los referentes culturales de Canarias. En ese sentido, la regidora municipal recordó que desde 2015 hasta ahora se ha experimentado un incremento de más del 50% en el número de actividades (pasando de 76 a 157) y de cerca de un 30% de espectadores, todo ello sin incrementar la partida destinada a este departamento. Para ello se ha captado financiación supramunicipal y el Ayuntamiento se ha sumado a los circuitos de artes escénicas y música de la isla y de Canarias. Además, la empresa pública Gestel ha pasado de tener un saldo negativo final a un saldo positivo en las cuentas de 2016 de 65.160,13 euros.

Unidos lamenta que Servicios Sociales se quede sin vales de alimentos

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, portavoz de CIUCA (UxGC), ha mantenido durante estos días varios encuentros con usuarios de Servicios Sociales que le trasmiten la paralización de los vales de alimentos con el supermercado por la expiración del contrato. Peña cuestiona “la falta de compromiso del pacto que preside Carmen Hernández (NC) con el área más sensible del Ayuntamiento”.

Según anuncia la formación política “desde los meses de abril y mayo el departamento de Servicios Sociales elaboró el pliego de condiciones técnicas para un nuevo concurso de suministro de alimentos para las familias más desfavorecidas, pero meses cinco meses después todo sigue paralizado en el área de Contratación”.

Peña lamenta “la falta de previsión del departamento y de compromiso por el actual Gobierno Municipal, incapaz de sacar adelante los asuntos prioritarios y que afectan a los más vulnerables”. Ciuca-UxGC espera que el asunto se resuelva lo antes posible.

El pacto busca una alternativa lenta

UxGC asegura que “la improvisación del pacto ha llevado a plantear una alternativa lenta y que no cubre las necesidades inmediatas de las familias que acuden a los Servicios Sociales”. Se trata de cheques nominales tramitados por el departamento y posteriormente abonados por el área Económica, “perdiendo la inmediatez de los vales de alimentos y alargando más los procedimientos que llevan a desarrollarse durante meses”.

“Una familia no puede esperar meses para recibir un abono económico para plantear una alternativa a su necesidad, los vales de alimentos en supermercados reducen ese procedimiento y funcionan de manera inmediata”, asegura el concejal Juan Antonio Peña.

Sin solución a la vista

Peña añade que “el departamento de Contratación no ha anunciado ninguna medida para sacar adelante el concurso de alimentos y todo apunta a que se prolongará en el tiempo”, cuestionando “las prioridades del pacto y en qué están trabajando realmente si no se ocupan de los intereses sociales”.

Una vez más falta de transparencia

En la misma linea Ciuca-UxGC critica la falta de transparencia del gobierno de Carmen Hernández (NC) incapaz de trasladar esta cuestión a los grupos de la oposición o dar cuenta del problema en las Comisiones de Pleno o en el Pleno Municipal directamente. “Luego se quejan de los indices de

Las fiestas de Telde sin papagüevos por el mal estado de los de Festejos

Comparte esto:

Las fiestas en los barrios están ahora sin papagüevos. Haberlos, háylos. Son cuatro y son de Festejos, pero diversas fuentes aseguran que están en mal estado y que por eso han decidido reservarlos y proceder a su arreglo. Por lo pronto, se quedaron sin ellos en el arranque de las fiestas del Cristo en la playa de Ojos de Garza, donde tuvieron que improvisar y fabricarse los suyos propios. Mientras los arreglan, Festejos sigue con los preparativos de la participación de Telde en la romería del Pino. Ayer el edil Juan Martel recibió a los dos niños, David Santana y Lucía Santana, que recitarán las décimas en Teror.

Canarias7

El PSOE reprocha al gobierno que el Juan Carlos Hernández siga cerrado

Comparte esto:

El secretario general del PSOE de Telde, Alejandro Ramos, ha vuelto a criticar la nula capacidad de gestión del gobierno de Telde. Una vez más, el líder socialista ha censurado la nula previsión del Ayuntamiento de Telde para poner en funcionamiento el pabellón Juan Carlos Hernández, cuya obra impulsó el propio Ramos durante su estancia en el gobierno.

Pese a que el ejecutivo de Carmen Hernández anunció en abril la inminente apertura del pabellón, este acto nunca tuvo lugar, como ya había denunciado Alejandro Ramos, quien alertó de los múltiples retrasos que aún tenía la obra, y que imposibilitan su inauguración. El tiempo dio la razón al líder socialista, y el gobierno de Telde se vio obligado a suspender la inauguración.

En declaraciones al programa “Más que política” de Canal 4TV, Alejandro Ramos ha insistido en denunciar el mal gobierno de la institución local, ya que la obra del pabellón está ya certificada y concluida, y es ya de propiedad municipal. Pese a ello, la falta de un plan apropiado de actuación para la instalación, obliga a que la misma continúe cerrada e impida a los usuarios de Jinámar la práctica de deporte.

“Que el pabellón, cuya finalización y apertura había afirmado el gobierno que tendría lugar en abril, sigue cerrado. No se entiende que una obra que ya está terminada no se abra para darle este necesario servicio a la ciudadanía. La obra está certificada y concluida, ya es propiedad municipal, pero no hay ningún plan de actuación, como hemos venido denunciando durante varios meses”.

Fallece el folclorista de ‘Los Faycanes’, Pedro Segura

Comparte esto:

La muerte del folclorista Pedro Segura entristece al grupo ‘Los Faycanes’. Antonio Cejudo, director de ‘Los Faycanes’, señala que «Segura falleció a los 70 años y llevaba en la formación unos 8» La capilla ardiente con los restos mortales de Pedro Segura se encuentra en el Tanatorio Municipal de Arucas, situado junto al campo de fútbol. Mañana martes será el sepelio a las 16.45 horas después de una misa funeral. Descanse en paz.

Herida al ser atropellada en Telde

Comparte esto:

Una mujer de 48 años sufrió heridas de carácter moderado -traumatismo craneoencefálico – al ser atropellada en la calle Profesor Lucas Arencibia Gil, del municipio de Telde (Gran Canaria), informa la web del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES).

Sobre las 09:21 horas, el CECOES fue alertado de que una mujer resultó atropellada en una vía teldense y que estaba herida, por lo que el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia. Al lugar acudieron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y efectivos de la Policía Local de Telde.

El personal del SUC valoró y asistió a la herida que, una vez inmovilizada, fue trasladada en una ambulancia medicalizada al capitalino Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Los agentes de la Policía Local instruyeron las diligencias correspondientes al accidente.

San Mao, en el abandono

Comparte esto:

Los alrededores de la casa donde vivió San Mao en Playa del Hombre, lugar de peregrinaje de miles de chinos cada año, no muestran su mejor cara. Los vecinos se quejan de la mala imagen que se llevan los turistas cuando llegan al lugar siguiendo la estela de la escritora taiwanesa.

Los vecinos piden que el Ayuntamiento realice mejoras en el barrio, no solo para mejorar su calidad de vida, sino también pensando en la gran cantidad de visitantes que arriban casi a diario siguiendo la estela de este referente en China.

El Patronato de Turismo de Gran Canaria, junto al Ayuntamiento de Telde, están impulsado desde hace meses la denominada Ruta San Mao-Echo Chen. Es tanto el interés que ha despertado que el Cabildo ya ha recibido peticiones de agentes de viajes, especializados en el segmento asiático, de Canadá, Dinamarca, Holanda, Inglaterra o Hungría para incluir en sus paquetes vacacionales esta iniciativa, que recorre los lugares de Telde en los que vivió durante 10 años la popular escritora, convertida en un icono para sus lectores.

Sin embargo, los que llegan a este barrio costero para ver la vivienda, donde se ha instalado una placa en su recuerdo, no se llevan la mejor impresión. El panorama tampoco mejora si se desplazan hasta el final de la calle para visitar el parque infantil, junto a la playa, donde se ha establecido también el denominado Rincón San Mao.

Canarias7

Nuevo impulso a la Escuela Municipal de Música y Danza de Telde

Comparte esto:

El Gobierno de Telde dará un nuevo impulso a la Escuela Municipal de Música y Danza para mejorar e incrementar la oferta educativa, reforzando las asignaturas existentes y ampliando otras especialidades.

La alcaldesa, Carmen Hernández, señala que el Ayuntamiento reestructurará el presupuesto de la empresa pública Gestel -que se mantendrá igual que el anterior ejercicio económico en 1.342.092,73 euros- para que la Escuela Municipal de Música y Danza cuente con una mayor dotación.

Esto permitirá mejorar e incrementar la oferta educativa, reforzando las asignaturas existentes y ampliando otras especialidades, sea de manera directa o indirecta, con el fin de regenerar la formación del alumnado y favorecer y enriquecer la oferta cultural y educativa del municipio.

El Consejo de Administración de Gestel aprobará este martes el Programa Anual de Actuación, Inversión y Financiación 2018 y propondrá el refuerzo de la Escuela Municipal de Música y Danza para mejorar la oferta formativa.

Esta medida llega después de haber consolidado la actividad general del área de Cultura de Telde y de que la empresa pública haya pasado de tener un saldo negativo final en años anteriores a un saldo positivo en las cuentas de 2016 de 65.160,13 euros.

El cambio de tendencia económica en la gestión cultural de Telde desde 2015 ha llevado aparejada un incremento de más del 50% en el número de actividades (pasando de 76 a 157) y de cerca de un 30% de espectadores, todo ello sin incrementar la partida destinada a este departamento.

La regidora municipal recuerda que dentro de la estrategia de desarrollo social y económico impulsado por el Gobierno Local la cultura desempeña un papel vital para garantizar los niveles de calidad de vida y bienestar social. Por este motivo, el Ayuntamiento de Telde da una especial atención a este tipo de actividades dentro de su planificación, entendiendo que el desarrollo de esta ciudad debe incluir el enriquecimiento de sus ciudadanos y ciudadanas a través de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes en general.

Para ello, el departamento que dirige Marta Hernández sigue estimulando las producciones artísticas y facilitando espacios de divulgación y representación con alta creatividad financiera, atrayendo financiación supramunicipal y sumándose a los circuitos de artes escénicas y música de la isla y de Canarias.

Finalmente, cabe destacar que la recuperación de la programación cultural del municipio está logrando que Telde se posicione nuevamente como referente en la Isla y a lo largo de 2017 haya sido escogido por artistas y promotores para ser el escenario de estrenos de espectáculos.

Recibimiento institucional al Rocasa en Telde

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde brindó este lunes un recibimiento institucional al Rocasa Gran Canaria ACE que se alzó el sábado con el título de campeón de la Supercopa de España 2017 de balonmano femenino al vencer al vigente campeón de Liga, el Mecalia Guardés, en Vigo.

La alcaldesa, Carmen Hernández, trasladó en nombre de la Corporación la felicitación a las jugadores y el equipo técnico y directivo de este conjunto de Las Remudas por este nuevo logro que se suma a su amplio palmarés. Asimismo, les agradeció que siguieran colocando el nombre de la ciudad en lo más alto del podio del deporte.

Hernández reiteró el compromiso del Gobierno local con el deporte y destacó que promocionar su práctica no solo mejora la salud pública, sino fomenta la cohesión social y valores que se aplican tanto en la vida privada como en la vida comunitaria.

Las Remudas sigue sin control municipal

Comparte esto:

Los vecinos y vecinas del barrio teldense de Las Remudas no dejan de comprobar que lo inverosímil, se puede superar. En esta ocasión han comprobado, con asombro, que con absoluta tranquilidad y sin rubor alguno, alguien ha colocado en Plena vía pública, calle Miguel Hernández, esta antena cogida al torreón de la Luz, siendo claro el riesgo que supone el tránsito por vía pública a las personas que por allí accedan, máximo cuando en breve comenzará un nuevo curso escolar y es paso frecuentado por niños y niñas a sus centros escolares, además del riesgo para las personas con movilidad reducida, ya no digamos para quiénes tienen reducida su capacidad visual y se encuentran con este obstáculo a media altura que no puede ser detectado por el correspondiente bastón guía.

Algunos residentes en la zona comentaban anoche que puede ser una idea del Consistorio, llevada a cabo por algunos vecinos, para grabar como ancianos, niños y personas con reducción de visión o movilidad sufren fuertes golpes para luego difundirlo en los programas de cámara oculta, ya que de otra manera nadie daba pábulo a que semejante atrocidad pueda tener cabida en un barrio de una ciudad, claro salvo que hablemos de Telde, en donde lo increíble, negativamente, se puede convertir en lo más natural del mundo, a las pruebas nos remitimos.

Aquí dejamos las fotos denuncia para si alguno de los abducidos que rigen los destinos municipales tienen a bien utilizar la cordura para retirar INMEDIATAMENTE esta trampa mortal e impedir que se vuelva a producir.

Arístides Rodríguez / Telde Responde