‘En Otra Línea’ (PCL),vuelve a antena el próximo lunes con Rosi Morera

Comparte esto:

El próximo lunes 11 de septiembre, comienza la nueva temporada del programa ‘En Otra Línea’ desde los estudios de PCL Radio (87.6 FM). El programa conducido magistralmente por la locutara, Rosi Morera, vuelve con el mismo objetivo: escuchar, informar y debatir para poder ofrecer la verdad con coherencia y la mayor objetividad posible.

Dando la bienvenida a ‘En Otra Línea 2017-2018’, la revista ‘De Reojo’ dedica su portada y una entrevista a Rosi Morera, quien adelanta algunos cambios dentro de la productora Inverlia Comunicación y Medios para ampliar su área de influencia y sus servicios. Aquí la entrevista completa: https://www.enotralinea.net/en-otra-linea/

QUINTA COLUMNA: Revuelta en el frenopático… Una psicóloga en Alcaldía

Comparte esto:

La asamblea de majaras del gobierno de Telde, ha decidido en el ‘enésimo brote’ de esta legislatura, trasladar a la psicóloga adscrita a Servicios Sociales, hasta Alcaldía. El Decreto lo firmó la ‘arrolladora’ Carmen Hernández, hoy mismo. En honor a la verdad, muy frustrante ha tenido que ser su trabajo en Servicios Sociales con el concejal, Diego Ojeda, fuera de sus cabales permanentemente, desmintiendo por ejemplo, realidades tan tangibles como graves. 

No sabemos que función exactamente va a desempeñar a partir de hoy en Alcaldía la psicóloga, pero trabajito va a tener la mujer, principalmente con la ‘arrolladora’, a la que le vienen curvas y gordas. Cuentan que en la demencial espiral judicial que ha iniciado, va a involucrar (muy a su pesar), a dos personas de su entorno personal más cercano que nada tienen que ver la con la política y sin embargo, se tendrán que sentar como testigos citados por la ‘defensa de su acusación’.

A Hernández, más conocida por su Paco Santiago, como la ‘arrolladora’ Carmen, le tendrán que explicar despacito y con buena letra (como para que lo entienda hasta ella), la maldición gitana de «pleitos tengas y los ganes».

Mejora de la iluminación del campo de fútbol de La Herradura

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde continúa avanzando en su plan de mejora de la infraestructura deportiva del municipio y estos días ha concluido los trabajos de saneado de las instalaciones eléctricas del alumbrado exterior del campo de fútbol de La Herradura, dando respuesta así a una vieja demanda de los usuarios.

La alcaldesa, Carmen Hernández, y el concejal de Deportes, Diego Ojeda, han visitado esta cancha para comprobar el resultado de los trabajos que han sido ejecutados a través de la Concejalía de Alumbrado Público que dirige Agustín Arencibia.

En concreto, se ha realizado una reposición masiva de lámparas y equipos de encendido para los proyectores de cada torre de iluminación del campo para poder garantizar la iluminación completa de las mismas. Además, se han sustituido los cuadros metálicos que estaban en mal estado y en los que se filtraba el agua en días de lluvia por otros con envolventes de poliéster, evitando así el riesgo de que se quemen la conexiones y se ocasione el apagado de los proyectores e, incluso, de la torres enteras, tal como ocurría.

Por otro lado, en el interior de los armarios se han instalado los equipos de encendido de cada proyector sobre carriles y se ha añadido una protección magnetotérmica y diferencial por cada uno para independizar cualquier los disparos y evitar que se apaguen las torres completas.

La actuación ha incluido además la sustitución de un nuevo cableado desde los equipos de encendido situados en los armarios a pie de cada torre hasta los proyectores en la parte alta de las torres de iluminación, entubando el mismo hasta una altura de seguridad ( alrededor de 3 metros ) por el interior de las torres de celosía. También se independizó la maniobra para el encendido y apagado de las torres del resto de la instalación eléctrica de cada campo, se instaló un cuadro aparte, con una botonera en el exterior, que sólo actúe para el alumbrado de las torres.

Esta actuación ha contado con un presupuesto total de 25,189,72 euros.

Telde ofrendará a la patrona de la Isla cerca de 200 kilos de fruta, verduras y gofio

Comparte esto:

El municipio de Telde ofrendará este jueves en la romería de la virgen del Pino cerca de 200 kilos de alimentos entre frutas, verduras y gofio que han sido donados por la asociación de Jóvenes Agricultores de Valle de los Nueve, cultivadores de Caserones y El Hornillo, el colectivo del Mercado Municipal y el Molino de Fuego.

El concejal de Festejos, Juan Martel, agradece la colaboración desinteresada de las personas, empresas y colectivos que han realizado las donaciones para la romería de Teror, productos que posteriormente serán repartidos entre la población más vulnerable.

La carreta del municipio de Telde, que partirá en octavo lugar, está dedicada este año a la tradición molinera de la ciudad y, en especial, al último ingenio de esta índole que cerró en Lomo Magullo, el molino de Los Lozano, con una réplica en escala de este último diseñada y elaborada por trabajadores municipales con madera, principalmente.

La comitiva municipal irá acompañada en esta ocasión por el grupo musical Entreamigos y diversos colectivos de la ciudad.

Chile se adelanta al reconocimiento institucional al maestro internacional de artes marciales, Pedro Fleitas

Comparte esto:

El sensei teldense Pedro Fleitas, que también tiene un reconocimiento del Ministerio de Defensa de Chile (lleva impartiendo cursos, congresos y seminarios en Chile desde 1995), acaba de ser distinguido con una placa institucional por Karen Paulina Rojo Venegas, alcaldesa de Antofagasta, apodada como la Perla del Norte, es una ciudad, puerto y comuna del norte de Chile, capital de la provincia y de la región homónima, con casi medio millón de habitantes, Convención internacional inaugurada por la Gobernadora de la región (foto) y representantes del Ayuntamiento.

Pedro Fleitas será profeta en su tierra

Conviene recordar que el teldense que más alto ha llegado a las artes marciales en el mundo ha sido propuesto por el lider socialista Alejandro Ramos Guerra para un reconocimiento institucional y la concesión de la Medalla al Merito deportivo.

http://www.teldelibredigital.es/…/el-grupo-socialista-inclu…

35 años después, exactamente igual que ocurrió con el gran maestro Kyung Won Bang, el teldense Pedro Fleitas será profeta en su tierra.

http://www.teldelibredigital.es/…/el-maestro-bang-kyung-won…

Manuel Ramón Santana

 

ONDA GUANCHE participará en la XIV Jornada Nacional de Terapias Naturales

Comparte esto:

La organización de la XIV Jornada Nacional de Terapias Naturales ha invitado a los teldenses Sonsoles Martín, presidenta del Partido Popular de Telde y Manuel Ramón Santana, director del tabloide TELDE LIBRE, en representación del digital ONDA GUANCHE al debate de las jornadas que se celebrará el sábado, día 16 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Hotel Reina Isabel en la capital grancanaria.

http://www.cofenat.es/index.php?s=eventos&id=1087

La indigencia municipal sume de nuevo en el caos al barrio de Las Remudas

Comparte esto:

Después de que los vecinos de Las Remudas limpiaran y podaran los parterres de la Calle Alejo Carpentier, Bloque 2 en Las Remudas, hace unas semanas, se encuentran con esta situación de abandono nuevamente.

Ante la reiterada desidia municipal del Ayuntamiento de Telde, los vecinos del barrio de Las Remudas tuvieron que tomar las riendas de los jardines para realizar hace un mes, una limpieza, poda y riego de los mismos, ya que el abandono de estos estaba provocando que se convirtieran en nidos de toda clase de insectos, cucas y ratas.

Los residentes del barrio se preguntan a dónde va destinado sus impuestos, además de querer conocer el motivo de que se retire al personal de jardinería de Las Remudas. Un mes después, la situación es igual o peor.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

La vuelta de los parquímetros es la única forma de garantizar el aparcamiento en Telde

Comparte esto:

La vuelta de los parquímetros es la única forma de garantizar el aparcamiento en Telde. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

Es una vieja reivindicación que se pierde en el tiempo, pero no por eso menos importante y actual. El aparcamiento en Telde, una ciudad de más de 100.000 personas, es cuestión de debate y quebradero de cabeza para los diversos grupos de gobierno que han regido los destinos del Ayuntamiento, y los comerciantes o ciudadanos que han demandado más plazas durante años.

Empresarios y vecinos han reabierto el debate al contemplar seriamente durante las últimas semanas la posibilidad de recuperar los parquímetros para regular el aparcamiento en el municipio, al comprobar con amargura que ni en los meses de verano se puede estacionar en la ciudad. Se lograría una mayor movilidad de plazas y evitaría “desperdiciar” a agentes de la Policía Local, ocupando un tiempo precioso para atender otras cuestiones más acuciantes y necesarias de la ciudad.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Deben volver los parquímetros a regular el aparcamiento en Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario “¿Deben volver los parquímetros a regular el aparcamiento en Telde?”  1.237 lectores (52% de los encuestados), afirmaron que “Es la única forma de garantizar el aparcamiento”, 521 de los encuestados (22% de los participantes), consideraron que “Lo que falta son aparcamientos”, 423 lectores (18% de participación), señaló la casilla de “Sólo tiene afán recaudatorio” y 196 votos (8% de los participantes), señaló la opción de “Todas las ciudades modernas se regulan así”. En total participaron 2.377 lectores en esta encuesta.