Podemos exige que Carmen Hernández aclare los vertidos ilegales en Telde

Comparte esto:

Podemos Telde exige a la corporación local que aclare la situación de los puntos de vertidos no autorizados en el municipio, que según la información del Gobierno de Canarias hecha pública por medios de comunicación ascienden hasta 14, mientras que los puntos autorizados son solo 5.

El hecho de que el municipio tenga el mayor número de puntos de vertidos sin autorización de Gran Canaria es especialmente preocupante para Podemos, que afirma que el municipio ha vivido una situación de contaminación marina que sigue agravándose, ya que a los puntos sin control se suman las depuradoras de Ojos de Garza o la de Bocabarranco en Jinámar, emitiendo esta última el año pasado la cantidad de unos 2000 a 2500 metros cúbicos de aguas contaminantes al mar, una situación que se prometió solucionar desde el Cabildo, y sin embargo un año después estas aguas siguen sin pasar por el tratamiento completo.

Desde Podemos reclaman al ayuntamiento que se evalúe un cambio de gestión del agua y se plantee la posibilidad modelos alternativos más eficientes, ya que el actual es insostenible tanto a nivel ambiental como económico; además de solicitar a Antonio Morales que en lugar de reavivar el pleito insular, colabore con los ayuntamientos y el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, para solucionar una situación que se irá agravando aún más con el tiempo, ya que son muchas las instituciones con esta problemática, como Agüimes, Arucas o Santa Lucía.

Los Polígonos Industriales de Telde, destrozados

Comparte esto:

Los empresarios de Telde son maltratados por el Ayuntamiento, impuestos más caros y polígonos industriales destrozados. Izquierda Unida Canaria en la Ciudad de Telde, vuelve a denunciar el abandono que sufren las zonas industriales en nuestra ciudad, reiteramos la denuncia de febrero de 2016, nuevamente hemos visitado la zona industrial de Salinetas y esta mucho peor, más abandonada, las empresas están literalmente enterradas en residuos.

Calles llenas de baches, socavones, sin alumbrado eficiente, sin señalizar y  llenas de basuras, por toneladas, en alguna calle  incluso ya no se puede pasar en vehículos de tantos residuos sólidos. Los desaprensivos hace su agosto al no contar la zona con vigilancia policial, la mayoría de las naves cuelgan el cartel de se vende o se alquila.

Si no se cuidan las zonas industriales de Telde, ningún empresario que visite nuestros polígonos invertirá en el municipio. Lo que repercutirá en los ingresos del propio municipio y en los puestos de  trabajo que se crearían, máxime teniendo en otros municipios cercanos, polígonos mejor cuidados y con incentivos fiscales.

UD Telde 0 – UD Tamaraceite 2

Comparte esto:

Como cada jornada, la UD Telde ha querido galardonar a los deportistas del municipio que con sus éxitos y personalidad engrandecen la ciudad. Ésta semana a querido reconocer el mérito a Elisabeth González, jugadora del Femarguín Águilas y ex jugadora de la UD Telde, la cual ha sido la encargada de realizar el saque de honor del partido.

Su compromiso con el fútbol femenino y su aportación allá donde ha estado la ha hecho merecedora de este reconocimiento. Campeona de España sub 18 con la selección Canaria femenina y tres fases finales de ascenso a la Liga Iberdrola, así como el subcampeonato de España de fútbol Playa femenino que la seleccion Canaria a conseguido este pasado mes de Julio.

Por otro lado con respecto al partido, la UD Telde sigue sin conocer la victoria y nuestro regional cayó 0-2 ante un gran Tamaraceite , cuestión que no preocupa en exceso, a su entrenador Julio Suarez pues según unas palabras suyas a asegurado que la valoración que hace de este inicio liguero es positivo «teniendo en cuenta los problemas que hemos tenido en pretemporada» y afirma que muchos jugadores han realizado diez sesiones de entrenamientos en el mes que tuvo de preparación.

En un partido muy vistoso por parte de ambos equipos, el resultado quedó sentenciado con goles de Borja Sebe y Eros que echaron por tierra la intención de puntuar en el Pablo Hernandez en la tercera jornada de liga.

A pesar de todo esto Julio Suárez se muestra «contento» con los primeros encuentros disputados por sus jugadores. Piensa que el primer partido contra la UD Teror Balompié no lo debieron perder «de ninguna de las maneras » y que en el compromiso del viernes ante el Unión Pedro Hidalgo «merecimos ganar». A su juicio, «esto significa que el equipo está dando la cara y cuando llegue a la quinta o sexta jornada veremos al verdadero grupo «.

Tambien ha recordado que a pocos día para comenzar la competición tenían diez jugadores y que poco a poco se están incorporando gente importante, pero el equipo hay que recuperarlo y hacer una minipretemporada con ellos, de la cual no se verán los cambios hasta el quinto o sexto encuentro declaraba.

No estamos muy mal, aclara el técnico. Hemos cogido algún cabreo por ciertas situaciones. Yo no estoy acostumbrado a hacer una pretemporada con diez jugadores y con el descontrol que había de jugadores que venían, que iban a seguir y que no siguieron, unos que dijeron que sí y luego que no… Pocos partidos de pretemporada por las circunstancias. Pero cada día estoy más contento.

Solamente cabe esperar que se asienten los jugadores en unas semanas para ver el cambio y que este será un año no de puntos sino de resultados para poder volver a ver el equipo en el puesto que se merece esta ciudad.

Verónica Cano Morales

Andresito «El Quejica» dará el relevo a Jiménez Losantos a partir del lunes 11 de septiembre

Comparte esto:

El 11 S a partir del mediodía, comienza la temporada radiofónica de Radio Aventura, con cobertura insular a través de Radio Las Palmas y Radio Maspalomas (esRadio), con Andresito «El Quejica» relevando al micrófono al locutor más carismático de la radiodifusión española, Federico Jiménez Losantos. El invitado del primer programa «Al Descubierto» este lunes, día 11 de septiembre será el colaborador de ONDA GUANCHE, Aristides Rodriguez Artiles.

El Grupo de emisoras de Radio Las Palmas hace pinza con Radio Aventura en la nueva temporada que comenzará el lunes.

El director de Radio Aventura Carmelo J. Martín Rodríguez, acaba de firmar un convenio de colaboración con Pilar Roda Márquez, directora general de grupo de emisoras de Radio Las Palmas, para emitir con cobertura regional a través de la red de emisoras de Radio Las Palmas (emisora decana de Canarias), el programa «Al Descubierto» la próxima temporada.

El programa estrella de Radio Aventura «Al Descubierto» con Andresito «El Quejica» líder de audiencia, según los últimos datos del estudio general de medios (EGM), iniciará la nueva temporada el próximo lunes, día 11 de septiembre, con cobertura regional a través de Radio Las Palmas y Radio Maspalomas y nuevo horario: de 12 a 13:30 horas de lunes a viernes.

La pinza de Radio Aventura con el Grupo de emisoras de Radio Las Palmas (esRadio), y su efecto multiplicador, coincide con el decimoséptimo aniversario de la popular emisora de radio.

Manuel Ramón Santana

Marta Hernández dice que «Educación no nos comunicó lo del amianto en el colegio»

Comparte esto:

El colegio Poeta Fernando González abrirá sus puertas el lunes con la presentación de Educación Infantil, después de que fuera suspendida tras la reunión que mantuvo Ana Dorta, directora general de Centros e Infraestructuras y, el director territorial de Educación con los padres del centro.

En el día de ayer, la concejala de Educación, Marta Hernández, señaló que «las noticias que tengo son por la prensa. Fueron ellos quienes hicieron la convocatoria, pero a nivel personal no tengo información. La semana pasada el concejal de Educación en funciones, Eloy Santana, envió un escrito a la Consejería de Educación en el que solicitaba información en relación a los análisis que se habían realizado, pero no hemos obtenido respuesta».

Marta Hernández explicó que a partir de lunes se pondrán a trabajar en el tema. «Vamos a solicitar una reunión en la que abordaremos ese y otros problemas del resto de centros del municipio».

La Provincia-Dlp

Casas Nuevas – Valderrama demanda servicios básicos

Comparte esto:

Ciudadanos del barrio Casas Nuevas-Valderramas (Telde), requirieron la presencia de miembros del partido político Roque de Gando (RdG), para que vieran con ellos ‘in situ’, la problemática acuciante que ellos padecen y demandan al gobierno municipal, una actuación urgente.

En la calle Lanzarote, hay una valla que no esta sujeta por ambos lados y es muy larga con un inminente peligro de caída que puede afectar a personas y coches, así mismo, en la c/ Hierro otra valla de amplias dimensiones y peso que no esta sujeta, donde ademas al lado se encuentra un lugar de espacio público donde juegan niños. Los vecinos se preguntan «si solo pedimos cosas básicas, ¿a dónde van nuestros impuestos?».Nos dijeron que transmitiéramos esto a la alcaldía y al gobierno municipal.

Seguimos recorriendo las zonas de las calles y en la c/ Hierro hay que arreglar aceras y asfaltado. De aquí, los vecinos del final de esta calle lo que más pidieron y a la mayor brevedad posible, dadas las próximas lluvias, que todas las alcantarillas de agua plubiales y negras se limpien. Además exigieron que las aguas vayan canalizadas hacia el barranco por el llamado ‘callejón viejo’ que es histórico, ya que en ese lugar siempre que hay lluvia, los vecinos quedan abnegados en aguas sucias.

De manera que lo que demandan los ciudadanos son servicios básicos como el alumbrado, parte de recogida de basura en solares, jardines estropeados. En la plaza donde precisamente el este viernes comienzan las fiestas, todo lo que es la ornamentación pública (como los bancos de la misma), están en muy mal estado. Roque de Gando pide que el gobierno municipal tenga en cuenta dichas peticiones a la mayor brevedad posible. En cuanto a las señalizaciones de tráfico tanto horizontales como verticales una mejor colocacion para la visibilidad de conductores y peatones.

 

 

Casas Nuevas sucia en el inicio de sus Fiestas Patronales

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria en la Ciudad de Telde, ha recibido de algunos vecinos de Valderrama y Casas Nuevas, su enfado con el Ayuntamiento de Telde. Comienzan sus famosas fiestas patronales y el barrio no ha sido limpiado adecuadamente por el Ayuntamiento de Telde.

Sus demandas coinciden con el resto de barrios de Telde, que principalmente se quejan de la falta de limpieza, alumbrado deficiente  y la inexistencia de la Policía Local en el Barrio.

Alertan que los focos de suciedad son tan grandes que atraen todo tipo de animales, roedores y animales abandonados, lo que convierte los focos de insalubridad en puntos de alerta sanitaria para los vecinos del lugar.

A juicio por traer desde Marruecos una tonelada de hachís a Telde en lancha neumática

Comparte esto:

La Audiencia de Las Palmas juzgará el próximo lunes a un ciudadano marroquí que fue detenido el pasado febrero con más de una tonelada de hachís en una playa de Telde.

La Fiscalía solicita para Rachid Naji cinco años de prisión porque se trata de una droga que no causa un grave daño a la salud, según el delito previsto en el Código Penal por el que se formula acusación.

Rachid Naji fue arrestado por la Guardia Civil en la madrugada del pasado 3 de febrero, sobre las 02.00 horas, cuando pretendía desembarcar en Bocabarranco 1.238 kilogramos de hachís. La droga a bordo de la lancha neumática estaba empaquetada en 41 fardos, con la finalidad de facilitar su distribución en Gran Canaria.

La Fiscalía también reclama dos multas de casi cuatro millones de euros cada una, así como la expulsión de España tras cumplir parte de la pena y la prohibición de regresar durante ocho años. El juicio se celebra el miércoles en la Sección Primera de la Audiencia.

La Provincia-Dlp

La Culata: Olvidados por ser frontera

Comparte esto:

Están en tierra de nadie, a caballo entre Telde y Santa Brígida. La mayoría de los vecinos de La Culata, un pago próximo a Las Goteras, reside en el municipio satauteño, pero su única entrada por carretera es por Telde y aquí no deben saber siquiera que existen. El acceso está en mal estado y afectado por derrumbes.

Miguel y Marina Suárez, además de hermanos, son vecinos de La Culata y se quejan del olvido al que les someten las administraciones, en particular, la de Telde. «Solo pedimos que aunque sea acaben con los peligros de derrumbes de la entrada y que nos tapen algunos baches», apunta Miguel. Hay tramos, de hecho, donde el asfalto pasó a mejor vida. La vía discurre por un entorno rural y tampoco les despejan las orillas de matojos. «Lo poco que se ha hecho es porque lo hemos pagado los propios vecinos», apostilla Marina. Calculan que hay como 10 casas en zona de Telde y 21 en terrenos de Santa Brígida. «Solo se acuerdan de nosotros para los impuestos».

Son pocos, están lejos y en medio de una frontera, un cóctel de factores para que los hayan condenado al olvido, que es justo de donde quiere rescatarlos Unidos. Dos de sus concejales, Juan Antonio Peña, por Telde, y Martín Sosa, por Santa Brígida, se han confabulado para darles voz. Sosa recuerda que hace un año el alcalde satauteño, José Armengol, les prometió en una asamblea en Las Goteras que contactaría con su homóloga de Telde, Carmen Hernández, para buscarles una solución conjunta. Pero nada se supo. En el pleno del 31 de agosto Sosa le recordó la promesa «y el alcalde respondió que está en conversaciones».

Este edil calcula que esta vía no se asfalta desde 1994 y propone, junto a Peña, que los dos ayuntamientos unan fuerzas para presentar un proyecto al alimón. «No es un problema de dinero, sino de voluntad política».

Canarias7

Tony Quintana: «Las Fiestas de Casas Nuevas tienen un abanico de actividades lúdicas, religiosas, culturales y deportivas»

Comparte esto:

Casas Nuevas-Valderrama (Telde), disfrutará a partir de este viernes de 10 días de fiestas. Este viernes día 8 de septiembre comienza las fiestas en Casas Nuevas -Valderrama con el pregón a cargo del vecino del barrio y querido compañero Germán Ramos Ramos.

http://ondaguanche.com/german-ramos-es-un-honor-y-un-orgu…/…

El presidente de la Asociación de Vecinos Valdecasas (Casas Nuevas, Telde), Antonio Quintana Jiménez, señaló que “el pregonero es un vecino del barrio de toda la vida». Toni invitó a la ciudadanía «a vivir con el pueblo sus fiestas en sana alegría y diversión», agradeciendo vivamente «la colaboración de los vecinos y comerciantes con la Comisión de Fiestas, así como al concejal de Festejos Juan Martel y su equipo quiénes se han volcado con el barrio en sus fiestas patronales que se celebrarán del 8 al 17 de septiembre.

Quintana puso en valor «la programación festiva para todas las edades con un abanico de actividades lúdicas, religiosas, culturales, deportivas, destacando el tradicional sancocho canario y la Gran Gala Drag que en esta edición cuenta con 15 aspirantes a reionona».

Toni afirmó que “hemos tenido un gran apoyo de los vecinos y las casas comerciales, nos sentimos muy arropados y vamos a tratar de hacer una Fiesta como se merecen los vecinos, una Fiesta como se hacía antiguamente. Quiero agradecer la colaboración e implicación especial este año de Javier Ravelo, propietario de Autolavado Ravelo Racig, y la divulgación informativa que nos brinda ONDA GUANCHE”. 

Escucha a Tony Quintana en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Germán Ramos Ramos, el pregonero