Los alumnos del Pfae Limes participan en un seminario sobre limpieza y etiquetado de productos

Comparte esto:

Los alumnos trabajadores del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Limes han participado en el seminario Técnicas de Limpieza impartido en las instalaciones de la compañía Meprolim – Cavas Catalanas, situadas en Las Palmas de Gran Canarias.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, detalla que en los jóvenes que participan en este Pfae tuvieron la oportunidad de recibir contenidos teórico prácticos relacionados con la limpieza, el etiquetado de los productos y el uso de las diversas máquinas que podrán utilizar en su futuro profesional.

Este seminario forma parte de la actividad complementaria que el Ayuntamiento de Telde, en colaboración con empresas y colectivos, ofrece a los alumnos trabajadores de los distintos proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo para mejorar su capacitación.

Cabe recordar que la Concejalía de Desarrollo Local está reorientando todos los proyectos e iniciativas impulsadas desde este departamento no solo para optimizar las acciones y mejorar la empleabilidad de los participantes, sino además para que redunden en la mejora de los espacios públicos y en beneficio de la ciudad.

«Natalia Santana V.S Diego Ojeda: De aquellos polvos, estos lodos»

Comparte esto:

Ha tenido que pasar mas de dos años de “Gobierno” de laboratorio para que la oposición, mas concretamente el grupo político Ciuca-Unidos por Gran Canaria denunciara públicamente la inacción política que ha llevado al desmantelamiento de los Servicios Sociales en Telde. Hace tan sólo 7 meses Diego Ojeda tomó el relevo en Servicios Sociales, concejalía que venía “detentando” Natalia Santana, en su última etapa de forma virtual, desde Fuerteventura, donde vivía y trabajaba la concejala de Servicios Sociales de Telde. 

Natalia Santana V.S Diego Ojeda: De aquellos barros son estos lodos…

El estado de desidia y abandono del área de Servicios Sociales no es nuevo, sin justificar para nada la situación actual con el concejal Diego Ojeda.  Tendremos que concluir que es continuación de la inacción política, desidia y abandono de la concejala Natalia Santana. Conviene recordar que la situación actual del área de Servicios Sociales es la herencia recibida de su compañera, Natalia Santana (NC), sin duda, con diferencia, la peor concejala de Servicios Sociales en la historia política de Telde.

Prohibido olvidar igualmente que de esta situación de caos y abandono en el área más sensible del Ayuntamiento de Telde, que data desde el inicio de mandato, son cómplice los partidos que conforman el mini Gobierno de chapa, (NC-CC y el partido familiar de Martel), quiénes con la oposición municipal despidieron con lágrimas y cariño a la concejal mas vaga e inútil de Servicios SocialesLa oposición municipal tiene su cuota de responsabilidad política por haber aplaudido con las orejas la nefasta gestión de la concejala de Servicios Sociales Natalia Santana en su despedida.

Los grupos de la oposición hicieron un ejercicio de cinismo, falsedad y de irresponsabilidad política elogiando la gestión política de Natalia Santana, a sabiendas que la concejala de Servicios Sociales tenía paralizada el área, conscientes igualmente que durante su “inacción” se devolvieron miles de euros destinados a ayudar a las familias más necesitadas, se congelaron la entrega de vales de alimentos mientras se quintuplicaba el hambre y la pobreza en la ciudad.  Sin embargo, junto al Gobierno de chapa la oposición de cartón piedra de forma vomitiva, repugnante y nauseabunda se bajó al pilón de Natalia, a sabiendas del grave daño, dolor y lágrimas que la concejala de Servicios Sociales causó a las familias que peor lo están pasando en la ciudad.

Este ejercicio de hipocresía, falsedad y cinismo de la oposición sólo se entiende por un miedo insuperable de la oposición a la arrolladora en la despedida a su compañera Natalia Santana, que ejerció un año de concejala virtual, viviendo en Fuerteventura y cobrando del dinero de los contribuyentes de Telde.  Telde ha sufrido varias etapas de miedos políticos y mediáticos. El miedo en la actualidad se personaliza en Carmen Hernández, bautizada como “la arrolladora” por el ex alcalde, Paco Santiago. Posiblemente el único que en el Salón de plenos no le tenga miedo a la arrolladora sea Guillermo Reyes. En Nueva Canarias la están tragando (le tienen pánico), pese a saber que está hundiendo el proyecto político nacionalista.

El único medio de comunicación digital de Telde que puso rostro y voz a las familias abandonadas y maltratadas por la anterior concejala de Servicios Sociales Natalia Santana (NC) fue ONDA GUANCHE.  El activista social y colaborador del diario digital Aristides Rodríguez entrevistó a mas de 20 familias (pueden escuchar sus desgarradores testimonios y ver sus rostros en la hemeroteca de ONDA GUANCHE), en la que denunciaban el trato humillante, denigrante y vejatorio que sufrían por parte de la concejala, muchas de las informaciones denunciadas fueron publicadas asimismo por la prensa regional, mayoritariamente por La Provincia-Diario de Las Palmas, emisoras de radio y televisiones.

Natalia se reía y se burlaba de las madres en exclusión social, a quiénes echaba del despacho de Servicios Sociales. Tuve oportunidad de entrevistar con Arístides a muchas madres víctimas de la concejala y se me partía el corazón cuando nos decía que salían humilladas y llorando del despacho de Natalia al que iban caminando desde Las Remudas o desde Jinámar. Soy testigo igualmente de otros testimonios de madres que eran amenazadas por la concejala de Servicios Sociales con quitarles a sus hijos si denunciaban su situación de extrema pobreza.

Lo que toca ahora, con una oposición responsable es una reprobación institucional a la alcaldesa de Telde que es la máxima responsable de la situación en la que se encuentra el área que dijo que iba asumir personalmente y que no sólo la ha dejado en manos de concejales temerarios e irresponsables, sino además ha conseguido desmantelar Servicios Sociales y desmotivar al personal que queda en el área (hay un número importantes de trabajadores de baja), llevándose al Gabinete de alcaldía la única psicóloga, la gota que rebosó el vaso, con la dimisión de la jefa de Servicios.

Natalia Santana V.S Diego Ojeda: De aquellos polvos vienen estos lodos…

Manuel Ramón Santana

Tareas de mejora en varias zonas de la ciudad

Comparte esto:

Los operarios de las concejalías de Vías y Obras y Servicios Municipales trabajan estos días en diversas zonas de San Gregorio y Taliarte con el fin de mejorar el estado de los espacios e infraestructuras públicas.

El edil responsable de estas áreas, Eloy Santana, explica que estas actuaciones se enmarcan en el plan de mejora paulatina de los barrios impulsado por el Gobierno de Telde con el fin de recuperar la imagen de la ciudad. En el caso concreto de San Gregorio, durante estos días se ha realizado la reparación del vallado y los elementos metálicos en mal estado de la plaza Doña Rafaela y la calle Sor Concepción Suárez Pérez, junto al colegio María Auxiliadora. Por otro lado, en la avenida de Taliarte se ha llevado a cabo pequeñas labores de albañilería.

Los 4 grandes municipios canarios reclaman mayor implicación a los Gobiernos Autonómico y Estatal en política social

Comparte esto:

La segunda mesa de trabajo de Servicios Sociales de las cuatro grandes ciudades de Canarias formada por Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Telde han acordado reunirse antes de que acabe el año con la consejera de Política Social del Gobierno de Canarias para proponerle celeridad en la presentación de la Nueva Ley de Servicios Sociales y una mayor implicación en políticas de Empleo y Vivienda. 

También trasladarán al Ejecutivo autonómico una mejora de la ley de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) para poder cumplir con el objetivo de la reinserción final, más vinculada con la creación de empleo, con una mayor implicación del Servicio Canario de Empleo, la puesta en marcha de una Ley de atención a Barrios con especial vulnerabilidad, así como una modificación del Plan Concertado de prestaciones básicas de Servicios Sociales, reconociendo un carácter plurinanual y adecuando su dotación en base al aumento de la población.

Así se ha decidido en la reunión que han mantenido hoy en el Ayuntamiento de La capital grancanaria, el concejal de Cohesión Social e Igualdad de Las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega, la concejala de Bienestar Social de La Laguna, Flora Marrero; el concejal de Acción Social y Desarrollo Humano de Telde, Diego Ojeda, el concejal de Atención Social del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Oscar García, y en la que también estuvo presente al inicio el Alcalde Augusto Hidalgo.

Entre las principales conclusiones se precisó que las políticas sociales se deben trabajar de manera más transversal, es decir, los problemas de bienestar social no son exclusivos del área social, sino que deben ser competencia de otras Concejalías de los ayuntamientos como vivienda, sanidad, educación e incluso deportes.

Otro de los temas que se valoró fue instar a los Cabildos a que apoyen en materia de vivienda y política social la atención que prestan los Ayuntamientos a las personas sin hogar, los representantes de los cuatro municipios también acordaron tener una mayor presencia en la Federación Canaria de Municipios (Fecam). La próxima reunión, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife, tendrá lugar el próximo mes de enero.

El concejal de Cohesión Social del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega, afirmó que “nos hemos convertido en un parachoques de otras administraciones como el Gobierno de Canarias, evitando que las problemáticas sociales sean mucho mayores, precisamente por eso necesitamos más implicación del gobierno regional en asuntos trascendentales como el empleo o la vivienda para que las personas consigan una plena reinserción, algo que permitiría liberar a los trabajadores sociales para que se puedan dedicar más a su labor de prevención e intervención” .

Por su parte, Diego Ojeda, de Telde, precisó “nos parece importante plantear la posibilidad de crear una Ley de atención a Barrios con especial vulnerabilidad para poder actuar desde una perspectiva integral, dotando a diversas zonas de acciones sociales y creando equipamientos sociales, educativos, culturales y deportivos, algo que nosotros ya estamos afrontando en el barrio de Jinámar”.

El concejal Oscar García consideró que “vamos a trasladar al Gobierno de Canarias la problemática de la vivienda, ya que se ha convertido en una de las mayores demandas que nos trasladan los beneficiarios de los servicios sociales. Otro de los ejes fundamentales para dar mejor calidad de vida y esperanza a las personas con difícil inserción social es el empleo que de autonomía a las familias, precisamente por eso necesitamos que la PCI esté más vinculada al empleo”.

La concejala Flora Marrero, recordó por su parte la importancia de que la política social sea transversal, asegurando que “exigimos que Cohesión Social tenga un carácter transversal, los problemas que afectan a las personas no deben ser solucionados de forma exclusiva por los servcios sociales. Coincido con mis compañeros en la importancia de revisar la PCI ya que no estamos consiguiendo el objetivo final de la reinserción y la implicación del Gobierno regional para poder resolver problemas que tienen los ciudadanos relacionados con el empleo y la vivienda”.

Más por Telde considera que este gobierno tiene las mismas políticas que el del PP

Comparte esto:

La pasada semana, el gobierno municipal ha entregado a los grupos políticos la Cuenta General de 2016 y un resumen del borrador del anteproyecto de los presupuestos de 2018. Los titulares de presentación de ambos documentos por la señora alcaldesa y la señora concejala de hacienda, han sido los habituales: los aspectos positivos de las cuentas son obra del grupo de gobierno y los aspectos negativos, si los hubiera, son responsabilidad de la oposición o de los empleados públicos.

Pero una vez estudiados con detenimiento, la realidad también es la esperada: un reflejo de la incapacidad del tripartito de gobierno para gestionar los asuntos y problemas que nos afectan a todos los vecinos.

La Cuenta General de 2016, confirma lo que Más por Telde ya expresó públicamente al conocer la liquidación del presupuesto en el mes de mayo. Expusimos entonces que los resúmenes de los Ingresos y Gastos ejecutados eran incongruentes con la información entregada por la que se calcula el Remanente de Tesorería del pasado ejercicio.

En cuanto a la actuación del grupo de gobierno la Cuenta General refleja detalladamente el juicio político que ya hicimos en su momento:

Primero.- Continuidad en el empeño de superar el oscurantismo y falta de transparencia del gobierno que encabezaba el PP. Así la información se ha entregado en un archivo PDF de más de 500 folios, con el único objetivo de dificultar y, si es posible, impedir que los grupos políticos podamos analizar en detalle la información entregada. Las leyes de Transparencia nacional y canaria ordenan que la información se entregue en “formato reutilizable”.

Pero cumplir con la Transparencia hace muy visible el País de las Maravillas en el que se encuentra instalada la señora Hernández y su gobierno frente a la realidad que vivimos a diario los vecinos.

Segundo.- País de Maravillas que nos han explicado en la presentación del resumen del presupuesto de 2018, la Alcaldesa y la concejala de Economía y Hacienda.

Como si fuera un hecho que ha ocurrido a partir de junio de 2015, nos explican que el gobierno solo cuenta con el 17% del presupuesto como gastos de libre disposición porque el 83% restante ya se encuentra comprometido en gastos como personal, recogida de basuras, alumbrado y otros. Situación que, a pesar de presentarse como el último descubrimiento de las regidoras municipales, es la situación habitual de cualquier administración pública. Situación que deberían conocer hace años, al menos por sus responsabilidades como concejalas del gobierno de 2007 – 2011.

Lo que aún es más grave es que, un pequeño análisis del resumen del presupuesto de gastos de 2018, en comparación con el de 2017, muestra que las modificaciones introducidas por ambas munícipes suman 4,78 millones de euros, lo que equivale al 5,95% del presupuesto total, dejando sin tocar el restante 11,05 % del presupuesto, nada menos que 9 millones de euros, que según sus propias declaraciones tienen “de libre disposición”.

Así se confirma lo expresado repetidamente por Más por Telde. El actual gobierno municipal es partícipe, ahora sí, con su propio presupuesto, de la mayoría de las políticas que implantó el tripartito encabezado por el PP. Lo cual tampoco extraña demasiado si tenemos en cuenta que NC gobierna apoyada por CC, Juan Martel, y en el salón de Plenos por CIUCA, los mismos socios que mantuvieron en el gobierno al PP.

Esta situación la han tratado de justificar y ocultar hablando de los servicios sociales y de un presupuesto “para las personas”, dejándonos en la duda de no saber para quien era el presupuesto de 2015, el de 2016 y el de 2017.

Y ese calificativo lo justifican porque “aumentan” el presupuesto de servicios sociales” en 200.000 euros.

Pero nos ocultan que el gasto real en servicios sociales en 2016, último dato conocido en la liquidación de cuentas no alcanzó el 1,4 millón de euros cuando tenían un presupuesto de 1,8 millones de euros. Fueron incapaces de gastar lo presupuestado, así que nada nos garantiza a los vecinos que sean capaces de gastar en 2018 lo presupuestado y el aumento. La experiencia de los hechos demuestra que serán incapaces de comprometer todo el presupuesto con los vecinos que lo necesitan.

Y nos ocultan también que, en realidad, es un presupuesto para los bancos. Frente a un presupuesto de gastos de 80,4 millones de euros han presupuestado 91 millones de ingresos. Iniciarán el año 2018 pensando en dejar en los bancos casi 10 millones de euros a costa del sacrificio de los vecinos, que pagamos más por peores servicios. A lo que habrá que añadir lo que sean incapaces de comprometer y que en 2016 fue de más de 20 millones de euros.

Todo por obra y gracia de las políticas del PP, sus recortes y planes de ajuste, pero La Alcaldesa ahora es igual de responsable, no puede alegar desconocimiento o escudarse en ello. El documento presentado, es el “presupuesto de la vergüenza” y deja al “descubierto” la demagogia con la que la Alcaldesa se ha despachado en estos últimos años, siendo oposición y ahora Gobierno, de lo dicho nada hecho, y de lo “prometido” todo perdido.

Mejora la iluminación de las calles Pepe Dámaso y Secundino Delgado

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde continúa avanzando en su proyecto de mejora del alumbrado público del municipio y está ejecutando los trabajos para la dotación de luminarias led en las calles Pepe Dámaso y Secundino Delgado, dos vías laterales del parque urbano de La Barranquera.

La alcaldesa, Carmen Hernández, y el edil de Alumbrado Público, Agustín Arencibia, visitaron este martes la zona para comprobar el ritmo de esta actuación que incluye la colocación de 16 puntos de luz en estas dos calles, instalados cada 25 metros. Estos puntos están formados por columnas de fibra de vidrio de 8 metros de altura que están empotradas en la acera y luminarias con sistema led con un consumo de 54 watios cada una que permiten además avanzar en el compromiso del Gobierno local de contribuir a la sostenibilidad y ahorrar costes.

La nueva instalación transcurre por las aceras que bordean el parque y la alimentación eléctrica está canalizada bajo la acera con cable de aluminio y cajas de protección magnetotérmica y diferencial para cada punto de luz. El Ayuntamiento de Telde ya ha solicitado el punto de conexión con la compañía eléctrica para la ubicación del cuadro general de mando y protección en la calle Pepe Dámaso.

La competición federativa de veteranos comienza ya

Comparte esto:

Las esperadas y vistosas competiciones de veteranos organizadas por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ya comienzan. Esta semana se abre el campo para la totalidad de los protagonistas con la celebración de la primera jornada de la Copa Federación, competición que se ha configurado en dos grupos. 

La competición regular se pondrá en marcha el próximo 26 de octubre y salvo que existe algún problema de última hora entre los participantes, todo apunta a que la lucha por el título estará entre las formaciones del Sanz Orrio y Veteranos del Pilar, dos equipos que la temporada pasada se adjudicaron la Liga y la Copa, respectivamente.

Estas dos formaciones demostraron lo mejor de sí en el partido de la Supercopa, novedoso enfrentamiento programado por el comité federativo como arranque oficial de la temporada.

Aunque comenzó marcando el Sanz Orrio, el Veteranos del Pilar terminó imponiéndose por el resultado de 1-2 gracias a su mayor disciplina táctica sobre el terreno de juego. Hay que recordar que en la competición de liga 2016-2017, los de Bernal fueron los únicos rivales que vencieron a los de La Isleta en los dos enfrentamientos.

La Copa Federación, que habitualmente se disputa en dos fases y que sirve a los equipos como el escenario ideal para ponerse en forma, arranca este jueves con el partido Sanz Orrio-Barrio Atlántico, programado para las nueve y media de la noche en el campo Pepe Goncalvez y correspondiente al grupo B.

El viernes, día 22 de septiembre y a partir de las 20.30 horas, medirán sus fuerzas los conjuntos del Suim Chanchullo y Hespérides-La Pata Caliente (grupo B)

El sábado, a partir de las 14.00 y en el José Ruano Tejera, lo harán Entre Amigos y Pedro Hidalgo.

En el grupo A de la Copa Federación , el sábado 23 de septiembre, se enfrentarán las formaciones del Guanarteme y Belén María Estibadores (Las Torres, 14.00 horas), mientras que el lunes, 25 de septiembre en Parque Atlántico, medirán sus fuerzas los equipos del CD Atlántico y Generabet Intercanarias.

El otro partido de este grupo, el interesante Puerto Sport-Vet. del Pilar Arte Santana, se ha aplazado hasta nueva fecha.

El fútbol veterano vuelve a la acción, una competición que no sólo se distingue por la alta calidad de los jugadores participantes, sino por el interés recreativo de otro importante número de competidores.

Verónica Cano Morales

La comunidad chilena de la Isla elige Telde para celebrar sus fiestas patrias

Comparte esto:

La comunidad chilena de Gran Canaria eligió un año más el municipio de Telde para celebrar sus fiestas patrias, un acto que contó con la participación del cónsul de chile en Canarias, Juan Vicente Sánchez-Araña, y el concejal de Festejos, Juan Martel.

El encuentro festivo, que tuvo lugar en San Juan, sirvió además de intercambio de las tradiciones culturales del municipio y Chile, que hicieron una exhibición de la Traída del Agua y de las fiestas y el folclore del país americano con huasos y vaqueros, respectivamente.

Cabe recordar que las fiestas patrias de Chile se celebran el 18 de septiembre, para celebrar el día de la independencia de España en 1810.

Escolares de Jinámar celebrar la Semana Europea de la Movilidad

Comparte esto:

Unos 150 niños y niñas de dos centros educativos de Jinámar participaron este lunes en los talleres organizados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la colaboración de la Concejalía de Tráfico de Telde para conmemorar la Semana Europea de la Movilidad. Con estas actividades las dos instituciones pretenden concienciar a los escolares acerca de la importancia de poner fin al uso irracional del coche en la ciudad y de los beneficios del uso de otros medios más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

El PSOE de Telde felicita a su delegación en el 13ª Congreso Regional Socialista

Comparte esto:

Desde la Agrupación Socialista Juan Negrín de Telde, queremos mostrar nuestro agradecimiento y felicitación a la delegación que en nombre de nuestra Asamblea nos representó el pasado fin de semana en el cónclave socialistas desarrollado en el Teatro Víctor Jara de Vecindario en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Alejandro Ramos, Soledad Hernández, Gregorio Viera y Rosi Ortega.

En ese congreso se puso de manifiesto las aportaciones, a través de enmiendas, más de un centenar, a la Ponencia Marco y según palabras de la presidencia de las mesas y de la propia ponencia, el esfuerzo realizado por nuestra agrupación no caía en saco roto, fueron asumidas y felicitaron a la delegación porque de esta manera se enriquece la propuesta base con temas que van desde los estatutos, modelo de partido, economía, sanidad, educación, juventud, igualdad, diversidad, medio ambiente, sostenibilidad, ley electoral, en definitiva, que las aportaciones a los tres bloques propuestos y estatutos, fueron acogidos y asumidos en la ponencia y eso siempre  denota el trabajo realizado y su reconocimiento.

Por otro lado, la agrupación teldense fue reconocida en los máximos órganos del partido, por un lado con el nombramiento de Francisco Ramos Camejo como integrante del Comité de Ética y Garantía del partido que garantiza los derechos reconocidos por la Estatutos del Partido individuales y colectivos. Y por otro, con el nombramiento de la recién constituida Secretaría Regional de la Diversidad al compañero, concejal y activista Gregorio Viera Vega, que pone en valor su trayectoria dentro y fuera del partido por su trabajo incansable por la igualdad y en el reconocimiento a la diversidad lgtbi.