CANARIAS7 se hace eco de la denuncia de ONDA GUANCHE sobre el estado de la playa de Silva

Comparte esto:

El rotativo Canarias7, se hace eco en sus respectivas ediciones impresa y digital del pasado miércoles 26 de julio de 2017, en las páginas locales de Telde, de la primicia avanzada por ONDA GUANCHE  el pasado domingo 23 de julio, denunciando el «Chabolismo y acampadas sin control en la playa de Silva (Telde). La Concejalía de playas no está a la altura de la ciudad, las playas del municipio están más sucias que nunca y la desidia es absoluta en Silva, donde como se puede comprobar en estas fotos exclusivas de ONDA GUANCHE, se permite el chabolismo y las acampadas. La concejala responsable del área, Gloria Cabrera (CC), no hace cumplir las ordenanzas municipales, o lo que es lo mismo, hace dejación de sus funciones».

Información publicada por Canarias7

La playa de Silva se ha convertido este verano en un espacio sin ley ni control. Más de una decena de tiendas de campaña están instaladas sobre la arena junto a zodiac, lanchas y vehículos. El Ayuntamiento de Telde ha pedido a Costas que intervenga, pero nadie da la orden para que se desaloje.

La arena de la playa de Silva ha sido invadida de tiendas de campaña. Este espacio costero se ha convertido más en un vecindario que en una cala. En el sector más al norte hay una carpa junto a varias casetas, como si fueran habitaciones de una misma vivienda. Todo ello, delimitado con una hilera de piedras que hacen la suerte de vallado para reservar el lugar. En su interior también hay una zodiac de grandes dimensiones. A su lado se han montado otras casetas de diferentes tamaños. Una de ellas ha incorporado hasta una terraza con tarima de madera en el suelo. Hacia el sur, la arena sigue salpicada por otros pequeños iglúes, a los que suman varias lanchas, un furgón y otros toldos. Ese es el panorama que ofrecía ayer este lugar, encajonado entre los polígonos de Salinetas y El Goro.

Actas

Agentes de la Policía Local de Telde han levantado hasta siete actas por esta infracción, ya que está prohibido acampar en estos espacios de dominio público, según explicó ayer el edil de Seguridad, Juan Martel. Estas denuncias han sido derivadas a la Concejalía de Playas, que dirige Gloria Cabrera, que a su vez las remite a la Demarcación de Costas. Según la concejala, este organismo del Estado es el responsable de intervenir, al igual que sucede con las casetas en la playa de San Borondón, en La Garita. Los efectivos no pueden ordenar el desalojo, solo pueden hacer constar la infracción, explica Martel. Pero hasta ahora ninguna administración toma una decisión.

Vecinos de la zona se quejan de que si no se actúa ante estas infracciones, lo que se provoca es un efecto llamada, ya que al ver que no hay ni desalojo ni multas, la gente se sigue instalando. Por ello piden que algún organismo intervenga, ya sea la Fiscalía, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, o la Policía Nacional, quien tenga las competencias para revertir esta situación.

Roque de Gando denuncia que la Alcaldesa ha devuelto a Telde la crispación y judicialización

Comparte esto:

La formación política que preside Sebastián Henríquez Valido, exige una comparecencia pública de la Alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, para demostrar documentalmente, que no está utilizando los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Telde y abogados pagados con dinero municipal, para denunciar a medios de comunicación y periodistas críticos con su gestión.

Roque de Gando (RdG), pide explicaciones públicas tanto a la Alcaldesa de Telde, como a la interventora accidental nombrada por esta, de cuánto dinero público se utiliza por el Gobierno de Telde para poner querellas a los periodistas que no son de su cuerda.

“No entendemos como intervención autoriza los pagos de dichas facturas. Comprendemos que la Alcaldesa o el Grupo de Gobierno se puede querellar contra quien estime oportuno, pero pagándoselo de su salario, o de su grupo político, como hace el resto de los ciudadanos de este país”, afirma Sebastián Henríquez.

Roque de Gando recuerda que Carmen Hernández, con acciones de este tipo, ha devuelto la crispación y judicialización a la vida política y social de Telde.

Vitolo dio una clase magistral en su Campus de Tecnificación

Comparte esto:

El extremo internacional de la UD Las Palmas, ha seguido de primera mano desde que comenzara, la evolución de los cerca de 300 alumnos inscritos en su Campus de Tecnificación, que diera comienzo el pasado 26 de junio y concluirá el 4 de agosto. En el estadio Alfonso Silva de la Ballena, Vitolo hizo acto de presencia a esta tercera edición de su aventura formativa, que colabora de forma estrecha con la ONG Mensajeros de la Paz.

Los campus tienen siete sedes, incluyendo la de Gran Tarajal (Fuerteventura) 

En Gran Canaria, el Campus de Tecnificación cuenta con los cuarteles generales de Las Rehoyas, Hoya de La Plata, La Angostura, Doctoral, Barrial y el Cruce de Arinaga y cuenta con la dirección de Eduardo Ramos, entrenador nacional y exjugador de la UD Las Palmas,Universidad y CD Tenerife, como director deportivo.

Además es Doctor en Educación Física en la ULPGC con ello se contempla dar un salto de calidad en el rigor formativo.

Vitolo además, se ha convertido en un referente dentro de la amplia oferta de campus en la Isla.

También cuenta con una base solidaria, y se colabora de forma estrecha con la ONG Mensajeros de la Paz, con lo que se pretende que jóvenes sin recursos también pueden disfrutar de esta aventura con el balón, la enseñanza y la diversión.

La asociación de Exjugadores de la U.D. Las Palmas colabora con el III Campus de Tecnificación Vitolo, del que el exjugador amarillo Eduardo Ramos es su director deportivo, con charlas en las distintas sedes del campus, impartidas por exjugadores de la UD Las Palmas.

Dichas charlas fueron impartidas por Roque Díaz (Presidente de nuestra asociación), Eduardo Ramos, Orlando Suárez, Ismael Santana, Yoyo (Gregorio Vega) y Sigfrido del Rosario.

Dichas charlas tratron sobre el tema de «Los valores que nos trasmite la práctica deportiva» .

Tras la entrega de trofeos del Campus en la Las Palmas de Gran Canaria en el estadio Afonso Silva, el internacional atendió a la prensa para hablar de la situación del mediapunta tras las preguntas de los allí presentes:

– No me imagino una UD Las Palmas sin Viera. Para mí Jonathan como muchos han dicho es el jugador clave en esta UD, es un jugador diferentes y como otros han dicho yo también haría un esfuerzo porque se quedara, es un pedazo de jugador y a todo el mundo lo hace disfrutar.

También Vitolo fue cuestionado sobre los primeros partidos de Las Palmas.

En la segunda fecha podrá enfrentarse ante el Atlético de Madrid, aunque Vitolo no quiere adelantarse a los acontecimientos:

– Contra el Atlético de Madrid no sé si podré jugar o no.

A la pregunta si le gustaría jugar ese partido, el internacional comentaba:

– A mí me gusta jugar todos los partidos sea contra quien sea, pero es el mister quien decide quien sale.

Además comentó a petición de una serie de preguntas estas cuestiones:

– De momento vamos a asegurar la permanencia que pasito a pasito todo va llegando, aseguraba con una amplia sonrisa.

– Para mí Jonathan como muchos han dicho es el jugador clave en esta UD, es un jugador diferentes y como otros han dicho yo también haría un esfuerzo porque se quedara, es un pedazo de jugador y a todo el mundo lo hace disfrutar.

– Vamos a ver qué pasa esta año, todos los años anteriores en el Sevilla me han ido muy bien las cosas, ojalá pudiera seguir así, con humildad y trabajando, y las opciones de hacer un buen año van a llegar.

– Ojalá que pueda estar en la siguiente convocatoria. Para mí sería un sueño. Sería ir dando pasos en mi carrera.

Por último y a la pregunta si ve a Viera en la selección o a algún otro jugador respondio:

– Por mí como si va toda Las Palmas a la Selección, pero él es el que decide.

Verónica Cano Morales

Un toro sorprende a los vecinos de Jinámar

Comparte esto:

En torno a las tres de la mañana des este sábado, apareció un toro paseando por el parque que se encuentra en la trasera de la calle Fernando Sagaseta en el Valle de Jinamar (Telde). Los vecinos que alertaron al 112 no salían de su asombro. En el lugar se personaron dos coches patrulla de la Policía Local y otros tantos de la Nacional, requirieron los servicios de un conocido veterinario, Antonio, que tuvo que madrugar más de lo común, para con su equipo, intentar primero atar al animal en algún lugar y así proceder a transportarlo hasta su granja que resultó ser, según averiguaron con su placa de identificación, en Hornos del Rey. 

¿Cómo llegó ahí?

Las primeras hipótesis van encaminadas a la intención de soltar al animal dado que tiene todos los boletos para ser sacrificado pues esa es la edad y el perfil de sacrificio…»La soga está cortada, tiene toda la pinta de que alguien se lo llevó», me decía el veterinario mientras buscábamos un muelle para subirlo al camión.

La operación se saldó sin lamentar incidentes,  gracias a la pericia del veterinario y su equipo que demostraron gran profesionalidad.

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

Caos organizativo en el pregón de Lomo Magullo

Comparte esto:

El pregón de Miguel Florido en el barrio del Lomo Magullo en honor a la Virgen de las Nieves, alcaldesa mayor y perpetua de la ciudad de Telde, celebrado este pasado viernes en el pago cumbrero de la ciudad, dejó muy mal sabor de boca a nivel organizativo. Miguel Florido Santana, conocido activista social de Lomo Magullo, fue el pregonero de las Fiestas de Las Nieves 2017 que organiza el Patronato El Manantial. La lectura del pregón estaba anunciada a las 21.15 horas en la plaza pública, pero los distintos incidentes previos evitó que comenzara hasta pasadas las 22:30 horas.

Según los testimonios recogidos por ONDA GUANCHE, la luz del escenario estaba enganchada a las farolas públicas. Una de ellas ardió como consecuencia de la sobrecarga y dejó sin luz al pregonero. El caos reinó en la plaza, a pesar de que estaba la plana mayor del mini gobierno de Telde con su alcaldesa al frente, solo la paciencia y buen comportamiento del público salvó el acto.

En la penumbra se podía observar a Martel de convidado de piedra, Gloria Cabrera y su asesor mandando sobre el escenario como pollos sin cabeza, malos gestos de varios miembros de la comisión de fiestas más nerviosos de lo recomendable, Carmen Hernández y Marta Hernández, rezando para que al final el acto se pudiese desarrollar.

Finalmente se hizo la luz y Miguel Florido pudo realizar su pregón. Ahora convendría inspeccionar que pasó, si hubo alguna negligencia técnica y depurar responsabilidades en su caso. Un acto festivo pudo acabar en tragedia en Telde… una vez más.

 

 

Servicios Sociales tiene un solo vehículo y dos de los cuatro chóferes vigilan la UTS de Los Llanos

Comparte esto:

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde solo cuenta con un vehículo para realizar las tareas de este departamento, según indicaron fuentes consultadas. Además, de los cuatro conductores que están destinados a este área, dos de ellos realizan labores de vigilantes en la Unidad Técnico Social (UTS) de Los Llanos después del último asalto sufrido hace dos semanas, donde los ladrones robaron dos ordenadores, dos cañones de luz y pendrives.

La avería de un vehículo del servicio ha dejado con solo uno al departamento, pero según informó ayer Juan Martel, concejal de Parque Móvil, «el lunes Servicios Sociales recupera uno de los tres enviados a los talleres para su reparación y que ya estánlistos». Marta Hernández, edila del área, había declarado que si era necesario y continuaba la situación actual, emplearía en momentos puntuales vehículos de otros departamentos a su cargo para aliviar este problema.

La Provincia-Dlp

ONDA GUANCHE demuestra que la querella de la Alcaldesa a este diario la pagan los ciudadanos de Telde

Comparte esto:

El diario electrónico independiente ONDA GUANCHE demuestra con documentos (algunos de ellos oficiales que también publicaremos), que la Alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, demanda a este tabloide digital en calidad de primera regidora y con cargo a las paupérrimas arcas municipales.

La teoría de la conspiración que utiliza Carmen Hernández en pinza con el principal instigador de la querella, sugiriendo que la misma la paga la alcaldesa de Telde de su bolsillo, es simplemente mentira, otra más, como demostramos documentalmente. Los gastos de la querella interpuesta a ONDA GUANCHE, Manuel Ramón Santana y Florentino López (van por 3.000 euros), que pudieran rondar los 6.000 euros (abogado, notario, procurador, burofax, etc,), están consignados en un informe de la Asesoría Jurídica con una reserva de crédito. O sea, es mentira que se persone a título particular como ciudadana de Telde, se persona como Alcaldesa para que la factura de sus abogados la pague el pueblo. Si, los mismos que están en paro sufriendo exclusión social, olvido en Servicios Sociales y escasez de vales de alimentos.

https://ondaguanche.com/iu-denuncia-que-la-alcadesa-de-tel…/…

https://ondaguanche.com/…/la-alcaldesa-de-telde-mantiene-s…/…

La querella de Carmen Hernández, un negocio que le puede reportar 6.000 euros

De forma que si la Alcaldesa ganara el juicio a ONDA GUANCHE, Carmen Hernández acumularia 6.000 euros a su peculio particular (es lo que pide por daño a su imagen), en un pleito que le habría salido gratis, porque los gastos son a cuenta de las arcas municipales. Un buen negocio. Telde avanza y la Alcaldesa prospera.

https://ondaguanche.com/carmen-hernandez-nc-vuelve-a-menti…/…

De Alcaldesa imputada a Alcaldesa cabreada

Prohibido olvidar que Carmen Hernández, heredera política de Paco Santiago, se encuentra imputada por la Justicia por un turbio caso.

https://ondaguanche.com/la-defensa-de-las-imputaciones-y-c…/…

La defensa de la imputacion de la Alcaldesa también la estamos pagando los contribuyentes. La ciudadanía de Telde tiene experencia en despilfarros en los gobiernos de Paco Santiago. En menos de una década fundió casi 5 millones de euros en gastos judiciales. En fin, ahora los ciudadanos ya saben la verdad. Que se defienda está bien, pero que lo haga con su dinero no con el de todos los demás.

http://www.teldeactualidad.com/…/poli…/2014/03/01/13915.html

Manuel Ramón Santana

Vecinos de Marpequeña denuncian que hace más de 15 días que no hay recogida de trastos

Comparte esto:

Vecinos de Marpequeña (Telde), están indignados ante la falta de respeto y consideración de algunos ciudadanos, que actúan pensando que el barrio es un punto limpio y depositan cualquier tipo de objetos.

Los vecinos recuerdan que la recogida de trastos y enseres se efectúa los sábados en horario de mañana, pero hace más de quince días que la empresa que se debe hacer cargo de la misma no aparece o sigue de largo.

Los vecinos señalan a ONDA GUANCHE que han intentado ponerse en contacto con el responsable del área siendo misión imposible, la realidad es que hasta ahora mismo sigue todo igual. ¿Pedirán responsabilidades a la empresa o le pagarán por un trabajo que deben hacer semanalmente y no lo están llevando a cabo?, se preguntan.

Marpequeña pide mayor control a la empresa, así como a quiénes depositan lo que no corresponde, sean severamente advertidos y caso de reiteración, sancionados.

«A todo se acostumbra uno, por desgracia»

Comparte esto:

Efectivamente, como dice la máxima, a todo se acostumbra uno. Porque  la costumbre está en la base de la adaptación al medio de  los seres vivos.

Y es que la habituación, o acostumbramiento, entendido como la adaptación a un estímulo o al medio, está  presente en todo los niveles de funcionamiento de los organismos . Así, a nivel sensorial, la habituación al ruido nos permite adaptarnos a un ambiente con contaminación acústica. A nivel biológico, por ejemplo, permite al organismo adaptarse a los  efectos del consumo de sustancias nocivas, como el alcohol o el tabaco. A nivel conductual ayuda al individuo, sin un esfuerzo excesivo,  a afrontar la mayoría de sus actividades cotidianas.

Ahora bien, que este proceso de habituación nos permita adaptarnos al medio no significa que igualmente nos proteja de  los componentes dañinos de este. De tal forma que estar habituados al ruido no supone estar protegidos de sus consecuencias nocivas sobre la salud. De igual manera, estar habituados al consumo de alcohol o de tabaco no significa estar a salvo  de las  consecuencias adversas  que, para el organismo, tienen la realización de estas conductas.

Pero en nosotros, los humanos, el proceso de habituación también se da en otros niveles superiores y más complejos. De esta forma, nos hemos acostumbrado a escuchar noticias que pueden alterar nuestro estado ánimo o nuestra conciencia, sin que, aparentemente, nos afecten. Así, nos hemos habituado escuchar, casi «con normalidad», como en nuestro país, conforme pasan los días, va creciendo la lista de las mujeres asesinadas, víctimas de la violencia machista. Ya casi no nos afectan las imágenes televisivas que nos muestran a los desplazados por las guerras, o a los adultos y niños ahogados en aguas del Mediterráneo, huyendo del terror del norte de África. Tampoco, por ser la información redundante en los medios, sentimos remordimientos cuando usamos nuestro «smartphone», sabiendo que uno de sus componentes -el coltan- es el responsable de la explotación y la muerte de muchos  niños en el Congo.  Las noticias cotidianas sobre las catastróficas consecuencias del  cambio climático, la amenaza nuclear, las consecuencias terroríficas de los conflictos bélico, o el aumento de la pobreza y el hambre en el mundo, apenas arañan el óxido externo que cubre nuestra indiferencia.

Claro que, igual que ocurre con el acostumbramiento en otros niveles inferiores, también aquí la habituación tiene sus efectos nocivos sobre la persona y, por extensión, sobre toda la humanidad. Así, nos hemos convertido en seres menos sociales y más egoístas. Hemos perdido la empatía, el espíritu de entrega y la actitud solidaria. Nos hemos hecho más fríos y especuladores, y menos cálidos y emotivos. En definitiva, la habituación a un mundo caótico nos ha llevado  -o nos está llevando- a perder todas las cualidades que, desde tiempos pretéritos, han venido diferenciado al ser humano del resto de los seres vivos. Cualidades que, no nos olvidemos, son los cimientos de la vocación social del hombre, esa que ha permitido su supervivencia desde tiempos ancestrales.

Ah, eso sí, nos estamos volviendo insensibles al sufrimiento humano, pero nuestro espíritu se sigue acongojando, perturbando, horrorizando, abochornando, inquietando  y horrorizando  ante la noticia -o imágenes- de una pareja que, ¡válgame Dios!, dominada por los instintos ancestrales de la procreación y de la supervivencia de la especie, o -quién sabe-  representando la lucha entre el Eros y el  Thanatos del bueno de Sigmund Freud, osaron cometer un crimen de «lesa humanidad»,  cuando echaron -o al menos se aplicaron en ello- un «casquete» en la vía pública. Claro que la hipocresía es una herramienta muy utilizada en  nuestras relaciones sociales. Y así nos va, carajo. Así nos va.

José Juan Sosa Rodríguez