Prisión provisional sin fianza para Ayoze Gil por homicidio

Comparte esto:

La jueza Virginia Peña ha decretado el ingreso en prisión, provisional incomunicada y sin fianza, de Ayoze Gil después de que declarara este lunes como autor confeso de la muerte de la joven de 23 años Yurena López, a la que estranguló en Lomo Magullo. El joven permanecía detenido desde el viernes,  cuando acudió a la Policía para entregarse y confesar que había estrangulado a su novia, con la que convivía desde hace dos años.

Ayoze Gil llegó hacia las 10.00 horas a los juzgados de Telde y se cree que declaró pasadas las 15.00 horas.  A lo largo de la mañana de este lunes se ha sabido que la Policía no tenía constancia de que Yurena hubiera denunciado a Ayoze por malos tratos.

El Ayuntamiento de Telde (Gran Canaria) ha decretado dos días de luto en la ciudad por el asesinato de Yurena López.

Según ha informado el Consistorio, hasta este miércoles las banderas de los edificios municipales ondearán a media asta y se suspenden los talleres de dinamización de la Concejalía de Políticas de Igualdad, que mantendrá activas solo las asesorías jurídica, social y psicológica.

En una concentración celebrada en la plaza de San Juan, la alcaldesa de la ciudad, Carmen Hernández (NC), ha expresado las condolencias de toda la Corporación a los familiares y amigos de Yurena López, y su condena enérgica a la violencia machista.

A lo largo de este lunes se han sucedido las muestras de dolor y repulsa por el asesinato de la joven teldense. Así, sus compañeros de trabajo, en Anfi del Mar, se concentraron en la playa del complejo para llorar por Yurena. Más de 500 personas mostraron su indignación en silencio.

Corporaciones y trabajadores de las instituciones públicas canarias -Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Delegación de Gobierno, entre otras- también expresaron su pensar con un minuto de silencio a las puertas de sus sedes. Desde la sede de Presidencia del Gobierno, el presidente Fernando Clavijo invitó a las mujeres a denunciar los malos tratos y a recurrir a los recursos que las administraciones tienen habilitados para ello.

LA PROVINCIA-DLP

«Yurena quería volar pero le cortaron las alas»

Comparte esto:

Yurena López, última víctima de terrorismo doméstico de España –23 en lo que va de año- le dijo  hace unos días a su madre que Ayoze Gil, su asesino confeso, no la trataba bien y que quería dejar la relación. Ya había decidido dejarlo y entregarse a su trabajo, de hecho había sido contratada como camarera de piso en el Grupo Anfi del Mar y había sacado el carnet de conducir. Ella quería volar y eso a los maltratadores les enciende todas las alarmas y paralelamente toda su ira.  Ese fue el germen de la ejecución que perpetró Ayoze a las 16.30 del viernes estrangulándola hasta la muerte. Es  decir  lo  de siempre; o mía o de nadie. Yurena 23 años, Ayoze 34.

Tres años de convivencia y los últimos dos compartiendo vida con la familia de ella, es decir, con la madre y la hermana de la víctima. Una familia en la que, por cierto, planea la sombra del maltrato, lacra social a la que no es ajena.

Ayoze estranguló a su amada en la finca en la que cuidaban de sus perros, luego la embaló en bolsas de basura e introdujo el cuerpo en el maletero de su coche, un Seat Ibiza. Como ya saben todo ocurrió en la localidad teldense de Lomo La Plana, en Gran Canaria, donde el cadáver fue descubierto por la Policía Nacional después de que Gil confesara ser el autor del homicidio.

El machote una vez dejó el cuerpo sin vida de su novia en el maletero del coche llamó a la hermana de la chica y le dijo que había tenido una discusión con Yurena, que le había dado un golpe “pero no sé si es grave…”. Una vez conocido ese dato los familiares corrieron hacia el vehículo del asesino confeso tratando de abrir el portabultos para liberar a la chica al tiempo que llamaban a los Servicios Médicos de Urgencias y de ayuda a la mujer maltratada que según diversas fuentes cercanas a la familia de la víctima no atendieron la llamada con la premura que el caso requería. Sin embargo lo que no dijo el asesino es que hacia al menos dos horas que Yurena ya estaba muerta y por tanto las posibilidades de reanimarla eran nulas.

Según La Opinión de Tenerife, en una información de Alberto Castellano, la investigación trata ahora de determinar el grado de ensañamiento del supuesto homicida para esclarecer si intentó deshacerse del cadáver tras el crimen. Ambos permanecían mucho tiempo en la plaza de Lomo Magullo, de donde era vecino el homicida, y en la finca que la familia de Gil tenía en Lomo la Plana, a la que acudían para cuidar a sus perros. Ese fue el escenario del crimen. Los residentes en la zona aseguran que en las últimas semanas la pareja había mantenido desencuentros hasta que ella le comunicó el viernes por la tarde que quería romper la relación. Y hasta ahí podíamos llegar.

La hipótesis con la que trabajan los investigadores es que Ayoze Gil estudió esconder el cuerpo, aunque finalmente desistió y contó lo ocurrido. El agresor, que permanece detenido en la Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad, se enfrenta a un delito de homicidio con penas de prisión de entre 10 y 15 años.

La vida no vale nada y la de una mujer, menos.

Marisol Ayala, periodista y escritora

Yurena quería volar pero le cortaron las alas

Comparte esto:

Yurena López, última víctima de terrorismo doméstico de España –23 en lo que va de año- le dijo  hace unos días a su madre que Ayoze Gil, su asesino confeso, no la trataba bien y que quería dejar la relación. Ya había decidido dejarlo y entregarse a su trabajo, de hecho había sido contratada como camarera de piso en el Grupo Anfi del Mar y había sacado el carnet de conducir. Ella quería volar y eso a los maltratadores les enciende todas las alarmas y paralelamente toda su ira.  Ese fue el germen de la ejecución que perpetró Ayoze a las 16.30 del viernes estrangulándola hasta la muerte. Es  decir  lo  de siempre; o mía o de nadie. Yurena 23 años, Ayoze 34.

Tres años de convivencia y los últimos dos compartiendo vida con la familia de ella, es decir, con la madre y la hermana de la víctima. Una familia en la que, por cierto, planea la sombra del maltrato, lacra social a la que no es ajena.

Ayoze estranguló a su amada en la finca en la que cuidaban de sus perros, luego la embaló en bolsas de basura e introdujo el cuerpo en el maletero de su coche, un Seat Ibiza. Como ya saben todo ocurrió en la localidad teldense de Lomo La Plana, en Gran Canaria, donde el cadáver fue descubierto por la Policía Nacional después de que Gil confesara ser el autor del homicidio.

El machote una vez dejó el cuerpo sin vida de su novia en el maletero del coche llamó a la hermana de la chica y le dijo que había tenido una discusión con Yurena, que le había dado un golpe “pero no sé si es grave…”. Una vez conocido ese dato los familiares corrieron hacia el vehículo del asesino confeso tratando de abrir el portabultos para liberar a la chica al tiempo que llamaban a los Servicios Médicos de Urgencias y de ayuda a la mujer maltratada que según diversas fuentes cercanas a la familia de la víctima no atendieron la llamada con la premura que el caso requería. Sin embargo lo que no dijo el asesino es que hacia al menos dos horas que Yurena ya estaba muerta y por tanto las posibilidades de reanimarla eran nulas.

Según La Opinión de Tenerife, en una información de Alberto Castellano, la investigación trata ahora de determinar el grado de ensañamiento del supuesto homicida para esclarecer si intentó deshacerse del cadáver tras el crimen. Ambos permanecían mucho tiempo en la plaza de Lomo Magullo, de donde era vecino el homicida, y en la finca que la familia de Gil tenía en Lomo la Plana, a la que acudían para cuidar a sus perros. Ese fue el escenario del crimen. Los residentes en la zona aseguran que en las últimas semanas la pareja había mantenido desencuentros hasta que ella le comunicó el viernes por la tarde que quería romper la relación. Y hasta ahí podíamos llegar.

La hipótesis con la que trabajan los investigadores es que Ayoze Gil estudió esconder el cuerpo, aunque finalmente desistió y contó lo ocurrido. El agresor, que permanece detenido en la Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad, se enfrenta a un delito de homicidio con penas de prisión de entre 10 y 15 años.

La vida no vale nada y la de una mujer, menos.

Marisol Ayala, periodista y escritora

La Policía no tenía constancia de que Yurena denunciara a Ayoze por malos tratos

Comparte esto:

El Cuerpo Nacional de Policía no tenía constancia de denuncia alguna por presuntos malos tratos contra el hombre que el viernes pasado se entregó en su Comisaría de Telde (Gran Canaria) para confesar que había estrangulado a su expareja, Yurena López, una joven de 23 años. La jueza Virginia Peña, titular del juzgado de instrucción número de dos de Telde, ha declarado el secreto de sumario mientras Ayoze espera en sede judicial a prestar declaración.

Ayoze R. llego al edificio de los juzgados de Telde a las 9:50 horas en un furgón de la Policia Nacional. Ademas de los periodistas, un pequeño grupo de amigos de Yurena esperaban su llegada. No hubo incidentes, solo estaban para apoyar a la familia de la victima y mostrar su pesar por su muerte.

El jefe superior de Policía de Canarias, José María Moreno, ha explicado a los periodistas que a lo largo del día se pondrá a disposición del juzgado de Violencia de Género de Telde a Ayoze G., de 34 años, junto con todos los datos que hasta ahora se han podido recopilar sobre la muerte de Yurena.

El autor del crimen se presentó el viernes por la tarde en la Comisaría de Policía de Telde para confesar que había estrangulado a su novia y luego condujo a los agentes hasta el lugar donde estaba el cadáver, guardado en el maletero de su coche.

«No teníamos constancia de ningún tipo de denuncia. Fue un hecho sorpresa para todos», ha señalado el jefe de Policía.

Moreno también ha reconocido que las circunstancias en las que Ayoze G. se presentó en Comisaría resultaron «chocantes» y son poco habituales, pero no ha revelado ningún detalle más al respecto.

El jefe superior de Policía ha hecho estas manifestaciones tras asistir al minuto de silencio que se ha guardado ante la sede de la Delegación del Gobierno en Canarias en memoria de Yurena López.

LA PROVINCIA-DLP

«El tercer hemisferio»

Comparte esto:

Creo que los procesos de selección a los que nos sometemos y somos sometidos por las condiciones externas nos hacen dramatizar situaciones que son muy simples y muy naturales.

Esta dramatización proviene de lo que se puede convertir en una obsesión, de explicar absolutamente todo, bajo ciertas premisas, límites y condiciones. Es decir, esas premisas, límites y condiciones es donde habita realmente el dramatismo.

El ser humano, por naturaleza propia, es amante de los desafíos, de las aventuras y de explorar lo que hay más allá de su vista y muchos más allá de sus propios sentidos.

En los últimos años, se ha puesto de moda hablar de los valores de ambos hemisferios por separados. Se ha hablado tanto que llega a ser vulgar. Obviamente cada parte cumple su misión como formante de un total. Por eso decidí llamar a este texto “el tercer hemisferio”, porque mi pregunta es ¿qué nos estamos perdiendo por querer saberlo todo haciendo para ello un despliegue ruidoso y monótono? ¿Cuál es el objetivo al centrarnos en querer demostrar algo que nunca va a ser demostrable imparcialmente?

Ya sabemos que todo cambia en micras de segundo. La vida es maravillosa, el universo magno y el cosmos acogedor. Hay seres que hacen magia, y benefician a su entorno justamente hasta que quienes no entienden la magia y sobre todo el misterio de ella, se lateralizan y se ponen por objetivo “demostrar que no existe” o quizás “demostrar que existe”.

No tengo ningún temor en decir que la magia existe y que bien fundamentada puede generar unos beneficios inimaginables. El cambio en la forma de pensar, de forma paulatina, es un ejemplo claro de esta magia. También podemos usar términos más en boga como reprogramar la mente con paciencia, constancia y consideración.

Como todo no se puede abarcar, va a depender de los fundamentos en los que te desenvuelvas. Hay personas que usan fundamentos “religiosos” para intentar explicar todo; otras personas utilizan fundamentos “científicos” en base a estudios de laboratorios lejos de la raza y donde la ética brilla por su ausencia; otras personas poseen fundamentos basados en la conjunción de sus propias experiencias y como las percibe. Y podría escribir páginas y páginas sobre lo que la abstracción del término fundamentos representa.

Finalmente parece que hay tantos fundamentos como seres existen ya que cada uno es el resultado de sus propias experiencias.

 Ya algunos estudiosos orientales hablaban hace miles de años de las teorías del yin y del yang, de la teoría de los cinco movimientos o los conceptos de energía, sangre y líquido orgánico. Esta medicina distingue las diferentes energías del organismo humano según el emplazamiento, el origen y las funciones. Se habla de la energía esencial o ancestral, que es producto de la transformación de la energía congenital que es completada y alimentada por las sustancias quintaesénciales de los alimentos. La energía compleja que proviene del aire puro inspirado por los pulmones y dela energía de los alimentos absorbidos. La energía defensiva, es el producto de la transformación de las sustancias quintaesénciales de los alimentos, etc.

Si bien existen clasificaciones básicas una vez más se podrían analizar, y estar años estudiando sobre este tema de forma especializada y exclusiva y se podrán encontrar factores variables infinitos.

En su libro “Hara” Karlfried Durckheim afirma que “en cada ser humano, el SER tiende incesantemente a realizarse a través de una forma de vida que le manifieste en el mundo. Cuando realmente lo logra, ha encontrado realmente su centro.”

Este autor escribe además la importancia de que el ser humano esté centrado entre el cielo y la tierra. Esta idea siempre fue experimentada y desarrollada en la cultura oriental filosófica como los principios del cielo, la tierra y el ser humano.

Ahora mismo, mi intención es ir más allá de una eternidad simple para llegar justamente a ella a través del tercer hemisferio. Ese que no se puede clasificar y que produce frustración en el ser humano que lo intenta. Ese tercer hemisferio podría tener otros múltiples nombres aun así he optado en este texto denominarlo así, de esta manera sobria condimentando la consciencia de la quintaesencia.

En el libro “Kokoro “escrito por Lafacadio Hearn dice:  …” ciencia y filosofía concuerdan en un hecho sobremanera importante: que los amantes carecen de libre albedrío, estando sujetos a una fuerza mayor.”

Interesante apreciación del enamoramiento como una falta de libertad de sus participantes, considerándolos presos de su pasión.

Vivir una vida con libertad es muy gratificante, mostrar ese camino a otras personas es el más arduo sendero que he conocido, observando sus tambaleos constantes en base a las propias limitaciones y tabús, aunque no una vez tocada la libertad como quien toca el alma, el cielo y la tierra dejan de tener estrecheces y se convierte en un sencillo plano ilimitado.

Es el importante día 2 de abril de 2017

Dedicado a Takamatsu Sensei y mi Maestro, Hatsumi sensei

Artes Marciales y Sociedad

Pedro Fleitas González (Unryu)

El tercer hemisferio

Comparte esto:

Creo que los procesos de selección a los que nos sometemos y somos sometidos por las condiciones externas nos hacen dramatizar situaciones que son muy simples y muy naturales.

Esta dramatización proviene de lo que se puede convertir en una obsesión, de explicar absolutamente todo, bajo ciertas premisas, límites y condiciones. Es decir, esas premisas, límites y condiciones es donde habita realmente el dramatismo.

El ser humano, por naturaleza propia, es amante de los desafíos, de las aventuras y de explorar lo que hay más allá de su vista y muchos más allá de sus propios sentidos.

En los últimos años, se ha puesto de moda hablar de los valores de ambos hemisferios por separados. Se ha hablado tanto que llega a ser vulgar. Obviamente cada parte cumple su misión como formante de un total. Por eso decidí llamar a este texto “el tercer hemisferio”, porque mi pregunta es ¿qué nos estamos perdiendo por querer saberlo todo haciendo para ello un despliegue ruidoso y monótono? ¿Cuál es el objetivo al centrarnos en querer demostrar algo que nunca va a ser demostrable imparcialmente?

Ya sabemos que todo cambia en micras de segundo. La vida es maravillosa, el universo magno y el cosmos acogedor. Hay seres que hacen magia, y benefician a su entorno justamente hasta que quienes no entienden la magia y sobre todo el misterio de ella, se lateralizan y se ponen por objetivo “demostrar que no existe” o quizás “demostrar que existe”.

No tengo ningún temor en decir que la magia existe y que bien fundamentada puede generar unos beneficios inimaginables. El cambio en la forma de pensar, de forma paulatina, es un ejemplo claro de esta magia. También podemos usar términos más en boga como reprogramar la mente con paciencia, constancia y consideración.

Como todo no se puede abarcar, va a depender de los fundamentos en los que te desenvuelvas. Hay personas que usan fundamentos “religiosos” para intentar explicar todo; otras personas utilizan fundamentos “científicos” en base a estudios de laboratorios lejos de la raza y donde la ética brilla por su ausencia; otras personas poseen fundamentos basados en la conjunción de sus propias experiencias y como las percibe. Y podría escribir páginas y páginas sobre lo que la abstracción del término fundamentos representa.

Finalmente parece que hay tantos fundamentos como seres existen ya que cada uno es el resultado de sus propias experiencias.

 Ya algunos estudiosos orientales hablaban hace miles de años de las teorías del yin y del yang, de la teoría de los cinco movimientos o los conceptos de energía, sangre y líquido orgánico. Esta medicina distingue las diferentes energías del organismo humano según el emplazamiento, el origen y las funciones. Se habla de la energía esencial o ancestral, que es producto de la transformación de la energía congenital que es completada y alimentada por las sustancias quintaesénciales de los alimentos. La energía compleja que proviene del aire puro inspirado por los pulmones y dela energía de los alimentos absorbidos. La energía defensiva, es el producto de la transformación de las sustancias quintaesénciales de los alimentos, etc.

Si bien existen clasificaciones básicas una vez más se podrían analizar, y estar años estudiando sobre este tema de forma especializada y exclusiva y se podrán encontrar factores variables infinitos.

En su libro “Hara” Karlfried Durckheim afirma que “en cada ser humano, el SER tiende incesantemente a realizarse a través de una forma de vida que le manifieste en el mundo. Cuando realmente lo logra, ha encontrado realmente su centro.”

Este autor escribe además la importancia de que el ser humano esté centrado entre el cielo y la tierra. Esta idea siempre fue experimentada y desarrollada en la cultura oriental filosófica como los principios del cielo, la tierra y el ser humano.

Ahora mismo, mi intención es ir más allá de una eternidad simple para llegar justamente a ella a través del tercer hemisferio. Ese que no se puede clasificar y que produce frustración en el ser humano que lo intenta. Ese tercer hemisferio podría tener otros múltiples nombres aun así he optado en este texto denominarlo así, de esta manera sobria condimentando la consciencia de la quintaesencia.

En el libro “Kokoro “escrito por Lafacadio Hearn dice:  …” ciencia y filosofía concuerdan en un hecho sobremanera importante: que los amantes carecen de libre albedrío, estando sujetos a una fuerza mayor.”

Interesante apreciación del enamoramiento como una falta de libertad de sus participantes, considerándolos presos de su pasión.

Vivir una vida con libertad es muy gratificante, mostrar ese camino a otras personas es el más arduo sendero que he conocido, observando sus tambaleos constantes en base a las propias limitaciones y tabús, aunque no una vez tocada la libertad como quien toca el alma, el cielo y la tierra dejan de tener estrecheces y se convierte en un sencillo plano ilimitado.

Es el importante día 2 de abril de 2017

Dedicado a Takamatsu Sensei y mi Maestro, Hatsumi sensei

Artes Marciales y Sociedad

Pedro Fleitas González (Unryu)

Telde guarda cinco minutos de silencio por la vecina víctima de violencia de género

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, ha estado hoy al frente del minuto de silencia que la corporación y trabajadores del Ayuntamiento, han guardado como muestra de repulsa por la muerte de la joven teldense, Yurena López, fallecida presuntamente a manos de su pareja el pasado viernes.

Tras el minuto de silencio, el abuelo de la joven fallecida, Salvador Henríquez, tomaba de forma espontánea la palabra, para pedir a los políticos medidas para erradicar lo que se ha convertido en una lacra social. Fue un momento muy emotivo que sensibilizó a los asistentes al punto de las lágrimas.

Con esta serían ya 18 las víctimas de la violencia de género en España en lo que llevamos de año, según los datos estadísticos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Fuente: Teldealdía.com

Robo y destrozos en la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Telde

Comparte esto:

Los cacos han asaltado las dependencias de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Telde, situadas en La Pardilla (calle Raimundo Lulio 115). Según los datos recabados por ONDA GUANCHE, el robo se produjo el mediodía del pasado sábado día 1 de abril, los ladrones rompieron la ventana que da a un callejón y accedieron a las oficinas, donde causaron graves destrozos en mobiliario, material informático y expedientes.

La alarma que protege estas dependencias municipales sonó cuando se produjo el asalto y la empresa de seguridad contratada, llamó en repetidas ocasiones a la Jefa de Servicio de esta delegación (única persona de contacto), a la que no pudieron localizar, por lo que los intentos resultaron infructuosos y los ladrones camparon a sus anchas.

Esta mañana los trabajadores se encontraron con una espectáculo dantesco al incorporarse a su trabajo, por lo que dieron aviso a la Policía Local que se encargó de instruir las diligencias y a la concejala de Agricultura, Marta Hernández. Se da la circunstancia que estas dependencias colindan con las de Extensión Agraria del Cabildo Insular, que resultaron impunes al asalto.

Ayoze podría salir de prisión en 5 años

Comparte esto:

El digital independiente ONDA GUANCHE ha evacuado consultas con prestigiosos abogados penalistas sobre el proceso judicial que afronta Ayoze, el asesino confeso de Yurena. Los penalistas concluyen que Ayoze podría salir de prisión en 5 años, acogiéndose al tercer grado: «La defensa de Ayoze (que ingresará este lunes en prisión), alegará enajenación mental transitoria y arrepentimiento, con lo que la condena pudiera quedarse reducida a 15 años. En 3 años disfrutará de permisos de salidas, pudiendo salir de prisión en 5 años, acogiéndose al tercer grado, quedando en libertad vigilada», nos avanza los letrados especialista en derecho penal.

¿Que tipo de justicia hay en este país para los terroristas machistas?

Manuel Ramón Santana

Fallece doña Soledad Fleitas Ceballos, madre del comunicador Antonio Uche

Comparte esto:

Doña Soledad Fleitas Ceballos, madre del comunicador Antonio Uche Fleitas, falleció en la tarde-noche de ayer a los 89 años de edad. El velatorio está instalado en el tanatorio de Las Rubiesas (Telde), Sala 1. La misa se oficiará durante la mañana de este martes 4 de abril, en la Basilica Menor de San Juan, desde donde será trasladado su cuerpo hasta el Tanatorio de San Miguel para su posterior incineración.

La redacción de ONDA GUANCHE expresa su pesar y condolencias a la familia en estos difíciles momentos. Además de Antonio, era madre de Carlos, Manolo y Daniel.

Descanse en Paz doña Soledad Fleitas Ceballos.