ONDA GUANCHE lleva el robo de la Casa de la Agricultura de Telde a la prensa regional

Comparte esto:

El periódico de tirada regional, CANARIAS7 con crónica de la periodista, Cristina González, se hace eco en su edición impresa de este martes 4 de abril de 2017, en sus páginas locales de Telde, de la primicia avanzada por ONDA GUANCHE ayer lunes 3 de abril informando  que «los cacos han asaltado las dependencias de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Telde, situadas en La Pardilla (calle Raimundo Lulio 115). Según los datos recabados por ONDA GUANCHE, el robo se produjo el mediodía del pasado sábado día 1 de abril, los ladrones rompieron la ventana que da a un callejón y accedieron a las oficinas, donde causaron graves destrozos en mobiliario, material informático y expedientes.

La alarma que protege estas dependencias municipales sonó cuando se produjo el asalto y la empresa de seguridad contratada, llamó en repetidas ocasiones a la Jefa de Servicio de esta delegación (única persona de contacto), a la que no pudieron localizar, por lo que los intentos resultaron infructuosos y los ladrones camparon a sus anchas.

Esta mañana los trabajadores se encontraron con una espectáculo dantesco al incorporarse a su trabajo, por lo que dieron aviso a la Policía Local que se encargó de instruir las diligencias y a la concejala de Agricultura, Marta Hernández. Se da la circunstancia que estas dependencias colindan con las de Extensión Agraria del Cabildo Insular, que resultaron impunes al asalto».

Información publicada por Canarias7

La Casa de la Agricultura, en La Pardilla, sufrió este fin de semana un robo, aunque los cacos se llevaron solo una radio. Al parecer, los ladrones accedieron el sábado por la tarde a una de las oficinas, tras romper el cristal de una ventana, pero no pudieron entrar al resto del edificio. En una primera revisión, no se echa en falta más material, pero sí tiraron cajones y objetos de los armarios en la búsqueda de material para robar, según explicó ayer la edil Marta Hernández. La Policía Nacional investiga el suceso y se está a la espera de visionar las cámaras de seguridad que tienen las instalaciones.

Ayoze: «En la cárcel me darán de comer»

Comparte esto:

El asesino de Yurena no muestra arrepentimiento por «haber asesinado a Yurena y meterla en bolsas de basura» según relata un compañero de celda. Ayoze G. no estuvo solo en los calabozos de la Policía Nacional. Tuvo compañeros de celda y uno de ellos, uno de los que durmió también en comisaría una noche del fin de semana, no ocultaba ayer su sorpresa por la aparente sangre fría con la que se comportaba este joven de Lomo Magullo.

«Estaba como si nada, yo no le vi ningún síntoma de arrepentimiento», comentaba ayer asombrado. Entre los detalles que le llamaron la atención, el hambre que demostró tener. «A mí no me entraba nada, no tenía hambre del disgusto que tenía, y eso que yo estaba allí por una tontería, comparado con él, pues no solo se comió su bocata», sino el de otro compañero de celda.

«Y lo único que le preocupaba era lo que le iba a pasar a él, cuántos años le iban a caer, pero nos decía que no le tenía miedo a la cárcel, que allí le iban a dar de comer», añadió este testigo temporal de sus conversaciones de celda en la Policía Nacional. «Vamos, como si aquello fuese una guardería para niños», apostilló con ironía.

También dijo que les contó por encima cómo pasó todo, al menos según su versión. «Nos dijo que se pelearon y que ella le sacó un cuchillo, y que entonces él la agarró por el cuello y que cuando se quiso dar cuenta, ya no respiraba, que la intentó reanimar, pero no respondía». Apuntó que la asfixió en torno a las doce del mediodía y que hasta las cinco de la tarde no se fue de la finca. «Nos dijo que la metió en bolsas de basura, pero así, todo muy frío».

Canarias7

El abuelo de Yurena pide que se condenen con cadena perpetua estos crímenes

Comparte esto:

«Creeré en la Justicia cuando a este vil asesino estrangulador de mi nieta lo condenen a cadena perpetua, no a que en unos años campee otra vez por las calles». Así de contundente expresó su dolor e indignación Salvador Henríquez Santana, abuelo materno de Yurena después del minuto de silencio guardado en su recuerdo en la plaza de San Juan organizado por el Ayuntamiento de Telde. 

Henríquez, quien mostró su preocupación por el estado de su hija y madre de la víctima, «que se encuentra muy mal» y también de su otra nieta, hermana de Yurena. Animó a las mujeres a dar un paso adelante y dar la cara denunciando estos crímenes, al tiempo que reclamó a los políticos que paren esta lacra social con una legislación más dura. «No me gustaría que lo que hemos pasado nosotros se vea en otros hogares», añadió.

LA PROVINCIA-DLP

Algo huele a podrido en el robo de la Concejalía de Agricultura en Telde

Comparte esto:

Resulta una frivolidad que la concejala Marta Hernández (NC), le quite importancia al robo acaecido el sábado, día 1 de abril al mediodía, en las dependencias de la Concejalía de Agricultura que intentó ocultar, pero que el diario digital ONDA GUANCHE lo puso al descubierto. 

¿Que buscaban los cacos? El daño al patrimonio y la desaparición de expedientes en la concejalía de Agricultura de Telde es un auténtico expediente X.

¿Que se llevaron? ¿Lo sabe la concejala de Agricultura? ¿Porque no se ha presentado denuncia por robo con fuerza y daños al Patrimonio? ¿Podría beneficiar a alguien la desaparición de expedientes, algunos de ellos relacionados con Urbanismo?

Si bien es cierto que cosas materiales no se llevaron, lo que resulta todavía más misterioso, porque lo que si aparecieron, fueron multitud de expedientes tirados por el suelo y algo buscarían cuando que se tomaron el trabajo de romper un cristal con el riesgo que ello comporta. Algo huele a podrido cuando ahora sabemos que la concejala oculta que los cacos se llevaron expedientes sensibles, relacionados con ayudas a asociaciones de agricultores y ganaderos, además de otros vinculados al PGOU con delimitaciones de lindes de parcelas y  fincas, susceptibles de permutas y/o recalificaciones.

La alarma funcionó correctamente y la empresa de Seguridad llamó a la jefa de servicio que tenía la clave del código para desactivarla, pero fue imposible localizarla, por lo que desde el sábado al mediodía hasta el lunes por la mañana, “camparon a sus anchas”, no descartándose que los cacos volvieran a terminar su trabajo.

¿Por qué oculta la concejala los expedientes desaparecidos? ¿Que buscaban los cacos y que se llevaron?

Es temerario que no se considere importante que donde se custodia y guarda los expedientes con documentación de los agricultores y ganaderos de Telde: las fincas, titularidad de las mismas, producciones, linderos etc aparecieran desparramados por el suelo.

Es un auténtico expediente X: ¿Por qué ocultaron el robo de documentos y el daño al patrimonio para acceder a su interior? ¿Que se llevaron? ¿Lo sabe la concejala de Agricultura? ¿Porque no se ha presentado denuncia por robo con fuerza y daños al Patrimonio? ¿Podría beneficiar a alguien la desaparición de expedientes, algunos de ellos relacionados con Urbanismo?

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

Ferino V será propuesto para un reconocimiento institucional en Telde

Comparte esto:

Ceferino Rodríguez Noda, conocido por «Ferino V» (16 de Septiembre de 1988), nuestro campeón europeo de boxeo rebosaba de alegría este lunes, día 3 de abril, tras descubrirse un mural que en forma de homenaje pictórico ha quedado instalado en el Colegio Juan Negrín en Las Remudas, donde Ferino V terminó sus estudios de Educación Primaria.

Ferino V  va a ser propuesto por el líder socialista de Telde Alejandro Ramos Guerra entre los distinguidos del Deporte de la ciudad, para un reconocimiento institucional, junto a otros destacados deportistas, de relieve nacional e internacional, por citar tan sólo dos, Juanma Suárez y Pedro Fleitas. Ramos ha sido el artífice de este homenaje pictórico al campeón de Europa de boxeo y así lo reconoce el propio Ceferino en su página oficial en las redes sociales, cuyo texto literal reproducimos.

Ferino V en la inauguración de su mural dijo que quería ser un ejemplo y ayuda para los niños de Las Remudas y  agradeció  «al gran amigo Alejandro Ramos Guerra que ha sido el principal que ha hecho posible este proyecto, al Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria por subvencionar este proyecto, al propio Colegio Juan Negrín y al autor de este increíble retrato Fabrizio Vittorini»

TEXTO DE FERINO V      

» ¡Terminado! Me siento muy emocionado al ver esta gran obra de arte realizada por el gran profesional y amigo Fabrizio Vittorini en el colegio donde terminé mis estudios de primaria, en el Juan Negrín de Las Remudas, en Telde. Quiero agradecerle a Leti Diepa Sánchez por servir de intermediaria, al gran amigo Alejandro Ramos Guerra que ha sido el principal que ha hecho posible este proyecto, al Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria por subvencionar este proyecto, al propio Colegio Juan Negrín y al autor de este increíble retrato Fabrizio Vittorini.

Muchas gracias a todos por este increíble homenaje, espero poder servir de ejemplo y ayuda a todos los niños que pasen y vean el retrato, que con sacrificio y humildad todo es posible en la vida».

Ferino V

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

El colectivo Isadora Duncan no entiende que la Alcaldesa no suspendiera un acto de mujeres sabiendo que habían asesinado a Yurena

Comparte esto:

Juana María Ruiz Suárez, presidenta del colectivo de mujeres Isadora Duncan y fundadora del Centro Municipal de la Mujer (el primero de España que se inauguró en Telde hace 30 años), afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE, que “el acto del pasado viernes 31 de marzo, con motivo del 30º aniversario de la creación del Centro de la Mujer, en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez, demostró que allí lo que se quería era valorar la gran labor que habían hecho todas las concejalas, hacerse ellas mismas un homenaje”.

Juana María señaló que “es increíble como desde la política se regalan trofeos entre ellas mismas por un trabajo que tenía que hacer porque eran concejalas y además era pago por el pueblo… ¿Cómo se hace un homenaje a eso? Eso no se ve en ninguna parte, que las mismas concejalas festejen lo que hacen los demás politicos, estaban haciendo su trabajo cuando eran concejalas y encima glorifican todo eso cuando tampoco se ha avanzado demasiado”.

La presidenta de Isadora Duncan afirmó que “el pasado viernes 31 de marzo, mi compañera Araceli de Armas recibió una llamada diciéndole que había sido asesinada una mujer, entonces nosotras nos levantamos. La sorpresa nuestra fue cuando se levanta Araceli y el público la empieza a aplaudir, el público se había dado cuenta de que la que tenía que estar homenajeándose era ella, Araceli de Armas”.

Juana María Ruiz Suárez señaló que “cuando nos enteramos del asesinato machista de Yurena, Araceli y yo nos dijimos que esto no se podía soportar, que el acto en el que estábamos se tenía que haber parado, por lo tanto todas las mujeres que estábamos allí, nos fuimos con Araceli del mismo. No se hizo ningún minuto de silencio, ni siquiera se mencionó nada de lo que había ocurrido, aún sabiéndolo la Alcaldesa. Tenía que haber dicho, señores, ha ocurrido esto y por lo tanto vamos a dejar el acto en este momento”.

Juana prosiguió su relato considerando que “no le veo ninguna explicación al comportamiento de la Alcaldesa de Telde, yo en el caso de ella hubiese suspendido todo porque habían asesinado a una mujer, no entiendo por qué no lo hizo cuando estaba plenamente informada de lo que había ocurrido. Con los Carnavales tenían que haber parado al menos un minuto de silencio. En la Gala Drag se perdió una gran oportunidad de mostrar el rechazo de Telde a la violencia de género, que se dignaran a guardar un minuto de silencio por una mujer que había sido asesinada”.

Cabe destacar que la Alcaldesa fue incapaz de suspender un acto donde se defendía tres décadas de lucha por la igualdad en Telde, la creación del Centro que constituyó un impulso definitivo a las posteriores políticas de promoción y defensa de la equidad, del apoyo y defensa a las mujeres víctimas de la violencia de género y del Plan Transversal de Igualdad entre Hombres y Mujeres. Un acto de reconocimiento a mujeres que han contribuido a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria con su esfuerzo, valentía y decisión.

Escucha a Juana María Ruiz Suárez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

«El cielo se lleva a una princesa, a una reina»

Comparte esto:

Guayarmina Valentín, amiga íntima de Yurena López, quien falleció el viernes a manos de su novio en el barrio teldense de Lomo Magullo, escribe unas palabras de recuerdo para la víctima. «Gracias por todos esos buenos momentos que me has dado, que eres parte de mi familia», indicó en el escrito.

Guayarmina Valentín tiene el corazón roto. Desde el viernes trata de convencerse de que ya no podrá abrazar a su mejor amiga, quien murió a manos de su pareja. La madrugada del domingo, durante el velatorio del cuerpo, escribió unas palabras de homenaje a la primera víctima mortal de violencia de género este año en las Islas.

«Se me hace muy extraño estar sentada a tus pies velándote cuando en mi cabeza solo pienso que este no es tu sitio, que empezabas a vivir, que sé que no volveré a verte, que miro tu rostro y sólo me brotan lágrimas; que aún no entiendo que estés hay dentro por más que te miro y no me creo que esto esté pasando, se me hace surrealista», escribió ayer Valentín, quien acompañó durante toda la noche a la familia de la víctima.

Y prosiguió: «Gracias por todos esos buenos momentos que me has dado, que eres parte de mi familia. Nunca pensé que algo así pudiera suceder y mucho menos que le ocurriera a un ser tan cercano como lo eras tú. Siempre, siempre, te querré. Hoy desde arriba sé que nos ves. Hoy el cielo se lleva una princesa, a una reina, a una compañera, una amiga, una estrella fugaz. Amiga, te quiero. Descansa cariño. De tu mejor amiga y para siempre en mi corazón».

Valentín ya había redactado una nota el pasado sábado en la que aseguraba que con la muerte de López se iba «parte» de su corazón. Y pidió que todo el peso de la justicia caiga sobre el homicida.

LA PROVINCIA-DLP

Los trabajadores de Anfi lloran por Yurena López

Comparte esto:

Los trabajadores del grupo Anfi guardaron ayer un minuto de silencio por Yurena López, última víctima de la violencia de género en Canarias y trabajadora de la firma turística. En un sentido acto en la plaza central de Anfi, los compañeros homenajearon a ‘Yure’, como la llamaban en el hotel Club Gran Anfi, donde trabajaba como camarera de piso.

Cerca de medio millar de empleados mostró «su máximo rechazo a esta lacra social» y mostraron su «repulsa más contundente contra la barbarie que ha quitado la vida de una compañera única y una trabajadora ejemplar», sostiene Santiago Zerpa, director de Recursos Humanos de Anfi. En un comunicado, Anfi muestra su «absoluto rechazo social a la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones y brindamos todo nuestro apoyo a la familia de Yurena y la acompañamos en el dolor.» Promover modelos de convivencia desde el respeto y el valor de la diferencia deben ser determinantes para erradicar la violencia.

«En Anfi siempre son días de sol, alegría y felicidad y, sin embargo, la muerte de Yurena ha nublado muchos corazones«, destaca el mismo comunicado. El acto homenaje a Yurena tuvo un previo improvisado el domingo en el concierto de la agrupación Araguaney, que brindó un espectáculo gratuito (Letras de Mujer) en el Víctor Jara con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento Santa Lucía de Tirajana para homenajear a las féminas. Además, Anfi, que fue ayer «una gran piña» cuenta con mayoría de mujeres en plantilla. De hecho, de los mil empleados del grupo, cerca del 60% son mujeres. Así, el peso de las camareras de piso es notable, ya que hay 380 en activo al día de hoy.

Robo y destrozos en la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Telde

Comparte esto:

Los cacos han asaltado las dependencias de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Telde, situadas en La Pardilla (calle Raimundo Lulio 115). Según los datos recabados por ONDA GUANCHE, el robo se produjo el mediodía del pasado sábado día 1 de abril, los ladrones rompieron la ventana que da a un callejón y accedieron a las oficinas, donde causaron graves destrozos en mobiliario, material informático y expedientes.

La alarma que protege estas dependencias municipales sonó cuando se produjo el asalto y la empresa de seguridad contratada, llamó en repetidas ocasiones a la Jefa de Servicio de esta delegación (única persona de contacto), a la que no pudieron localizar, por lo que los intentos resultaron infructuosos y los ladrones camparon a sus anchas.

Esta mañana los trabajadores se encontraron con una espectáculo dantesco al incorporarse a su trabajo, por lo que dieron aviso a la Policía Local que se encargó de instruir las diligencias y a la concejala de Agricultura, Marta Hernández. Se da la circunstancia que estas dependencias colindan con las de Extensión Agraria del Cabildo Insular, que resultaron impunes al asalto.