Mari Carmen Castellano, ex alcaldesa de Telde, presentó su dimisión como presidenta del Partido Popular de Telde, cargo que ahora asumirá la hasta ahora Secretaria General, Sonsoles Martín. Castellano, que renuncia al cargo alegando motivos estrictamente personales, anunció su renuncia en el comité local del partido celebrado esta tarde. Continuará como concejala del PP en la oposición del Ayuntamiento.
Mes: enero 2016
Martel salva la Gala Drag del Carnaval de Telde
El concejal de Festejos, Juan Martel, avanzó en el informativo regional, «Abierta Abierta» de Radio Faycán, al compañero, Arístides Rodríguez, que su Concejalía está trabajando full time para salvar «in extrimis» la Gran Gala Drag del Carnaval de Telde. Martel, agradeció al Gobierno capitalino que le hayan prestado un escenario para las fiestas y confirmó que las carnestolendas se celebrarán entre los días 5 y 13 de marzo.
Manuel Ramón Santana
Coalición Canaria presenta una moción para que se impulse el Parque Aeroportuario
La Moción presentada por Coalición Canaria recuerda que “en Julio del 2001 se tramitó un primer avance de planeamiento del Parque Aeroportuario de Actividades Económicas de Gran Canaria. Este parque es una acción de rango territorial, prevista por el Plan Insular de Gran Canaria, con el objetivo de crear un centro de actividades económicas, empresariales, de producción y logísticas, basada en las ventajas de localización que brinda el entorno del Aeropuerto, entre la capital insular y el espacio turístico del Sur.”
Desde entonces hasta ahora, todos los grupos políticos gobernantes en los Ayuntamientos de Ingenio y Telde, al igual que en el Cabildo de Gran Canaria, independientemente del color político, han trabajado e impulsado de manera decidida esta gran infraestructura llamada a ser un referente económico, empresarial y de negocios en toda Canarias que sirva de refuerzo y diversificación de nuestra economía. Por ello desde el Consorcio del Parque Aeroportuario de Gran Canaria, conformado por los dos Ayuntamientos y el Cabildo Insular, se ha trabajado sin descanso para conseguir que este gran proyecto sea un día una realidad.
A nadie se le esconde la enorme importancia que tiene la creación de este parque empresarial para la Ciudad de Telde. La puesta en marcha de este proyecto supone contar en nuestro municipio con el mayor parque empresarial de toda Canarias y desde donde, con total seguridad, se crearan sinergias e iniciativas para generar un importante desarrollo económico y social, así como oportunidades para la generación de empleo.
La motivación de esta moción es que desde Coalición Canaria ven con preocupación el anuncio por parte del Cabildo de Gran Canaria de querer “congelar” este proyecto para “buscar otras fórmulas”. No entendemos la razón por la cual se pretende paralizar uno de los proyectos más importantes de Gran Canaria y Canarias y que sin duda generaría una gran productividad económica que revertiría nuestra ciudad. Estamos de acuerdo en que hay que reinventar y reformular pero no es tolerable la paralización del proyecto en este momento.
Por ello, desde Coalición Canaria se quiere someter a la consideración del Pleno Municipal esta moción para instar al Cabildo de Gran Canaria a impulsar de manera decidida el Parque Aeroportuario de Actividades Económicas de Gran Canaria.
El Carnaval de Telde contará con la colaboración de la asociación Telcarrozas
El Carnaval de Telde contará este año con la participación de la asociación Telcarrozas, un colectivo que aglutina más de medio centenar de vehículos y ha ofrecido su colaboración al Ayuntamiento.
El concejal de Festejos, Juan Martel, se reunió este miércoles con representantes de esta asociación que le trasladaron un conjunto de sugerencias y aportaciones para las carnestolendas teldenses que se celebrarán del 5 al 13 de marzo.
Martel señala que este añola Concejalíade Festejos contará con la participación de Telcarrozas y otros colectivos con el objetivo de que la ciudadanía haga suya las fiestas de invierno y recuperar el espíritu participativo del Carnaval. Durante estas semanas su departamento está realizando una ronda de contactos y aunando esfuerzos para que el próximo mes de marzo la ciudad disfrute de una celebración digna a pesar de la falta de recursos económicos.
Telde evitará el corte de suministro a las familias en precariedad o emergencia social
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y el gerente de la empresa mixta Aguas de Telde, Gustavo Gómez, suscribieron este miércoles la ampliación de la partida económica reservada a través de un convenio entre el Ayuntamiento y la entidad para evitar el corte del suministro del agua a las familias en situación de emergencia social, pasando de los 30.000 a los 60.000 euros.
Carmen Hernández afirmó que con esta medida el Consistorio garantiza el derecho fundamental del acceso al agua a la ciudadanía, cumpliendo así con uno de los objetivos del actual Gobierno local de que ningún vecino ni vecina de Telde se quede sin agua.
La máxima regidora recordó durante el acto de firma del convenio que dentro del conjunto de 12 acciones del plan de gobierno se encuentra la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social, en el que se enmarca esta acción junto al acuerdo alcanzado con Endesa para evitar el corte a las familias más desfavorecidas, la constitución dela Mesa de Prevención de Desahucios, la creación de una bolsa de ayudas de emergencia social de carácter excepcional que va más allá de las ayudas ya existentes para el agua, la luz y alimentos para dar cobertura a necesidades sanitarias como gafas, audífonos y otros, y la modificación de la ordenanza municipal de ayudas de emergencia –en fase de información – para que hasta que se logre el empleo pleno articular medidas que faciliten que la vida de las personas del municipio sea lo más digna posible.
La concejala de Servicios Sociales, Natalia Santana, detalló que en 2015 se beneficiaron de este convenio 800 familias, principalmente en el último trimestre del año. Con las modificaciones incluidas en el nuevo documento, apostilló, no sólo se duplica el Fondo Social de Aguas hasta los 60.000 euros con los que se afrontará el pago de los recibos impagados, sino se refuerzan los canales de coordinación entre Servicios Sociales y la empresa mixta Aguas de Telde de manera que la entidad consultará al Ayuntamiento antes de realizar los cortes de suministro para que, en caso de ser usuario de este departamento,la UTS de su zona se ponga en contacto con la persona titular del recibo para darle a conocer este servicio para que lo solicite.
En ese sentido, el concejal de Aguas, Agustín Arencibia, puntualizó que este avance permitirá que el total de los 60.000 euros se reserve a partir de ahora exclusivamente al abono de las facturas y no al reenganche del suministro del agua, como ocurría en el pasado.
El nuevo convenio, además, permitirá a las familias beneficiarse de esta ayuda tres veces al año y no una como hasta ahora.
Telde reúne este viernes al voluntariado en una jornada de trabajo
El Ayuntamiento de Telde reunirá este viernes al voluntariado del municipio en la primera edición de una jornada en la que se analizará, entre otros temas, el marco legal establecido para esta actividad.
Esta iniciativa impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana, cuya responsabilidad detenta Luisa Dávila, es fruto los acuerdos tomados en la primera reunión dela Mesa del Voluntariado, que se celebró el 1 de diciembre, y se desarrollará en el Centro de Día de Mayores el 22 de enero, de 16.30 a 20.00 horas.
Luisa Dávila señala que esta jornada está dirigida principalmente a los gestores y responsables de los colectivos y ONGs que realizan servicios de voluntariado, y cuenta con la participación y colaboración activa la Oficina de Información y Asesoramiento al Voluntariado del Gobierno de Canarias.
Además de abordar el Marco Legal del Voluntariado en Canarias esta primera edición del encuentro será el escenario en el que se compartan testimonios de la actividad altruista que se desarrolla en ámbitos comola Educacióny Discapacidad, Salud, Mayores, Deportes, Infancia, Juventud, Medioambiente, Seguridad, Igualdad y Asociaciones de Vecinos, entre otros.
Pedro Fleitas recibe un libro con dedicatoria de Ariel Joselovsky
Mi colega y amigo, el profesor Pedro Fleitas, director del Centro Balance, recibe un ejemplar con una dedicatoria a la altura del gran afecto que se ha sabido ganar en la enseñanza, a todos sus discípulos en sus interminables viajes a través del mundo. ARIEL JOSELOVSKY
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.edicionesb.com/…/
El comunicador Israel Acevedo abandona Radio Aventura
El comunicador, Israel Acevedo, hasta ahora locutor de Radio Aventura, se incorporará en los próximos días a la radio municipal de Teror. Así lo ha confirmado en exclusiva al programa de ONDA GUANCHE RADIO «Más que Palabras» (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de lunes a viernes, la alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana.
Israel es un conocido presentador de radio y televisión, que a pesar de su juventud cuenta con una gran experiencia en programas de actualidad, política y entretenimiento. Acevedo venía conduciendo durante los últimos meses la tarea de locutor en Radio Aventura, presentando el programa, “La Vida es una tómbola”.
Escucha a Isabel Guerra en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace
ONDA GUANCHE RADIO alcanza cobertura Insular
ONDA GUANCHE RADIO ha alcanzado un acuerdo con la emisora Canary Radio para mejorar y ampliar su señal. En el marco de su política de expansión informativa y social, ONDA GUANCHE, bajo la dirección de Florentino López Castro, hace un nuevo esfuerzo empresarial, para situar a esta señera e histórica emisora de radio, como referente informativo y comercial en Telde y Gran Canaria.
Con la nueva situación, ONDA GUANCHE RADIO (que ya emitía a través de la 106.5 y 102.1 FM, para Las Palmas, Telde y Sureste de la Isla), mejora considerablemente el alcance y calidad de su tercera señal, con la que emitirá en simultáneo varios programas diarios a través de la 100.1 FM, que abre la frecuencia de ONDA GUANCHE RADIO a municipios como Santa Brígida, San Mateo, Arucas y Artenara, lo que garantiza una cobertura casi insular de la emblemática emisora. El esfuerzo y la ilusión de un importante número de profesionales que aman la radio irán acrecentando esta nueva andadura que cristalizará con nuevas emisoras asociadas en distintos puntos de Gran Canaria.
Conexiones a nivel nacional con Libertad FM
Con el acuerdo alcanzado con Canary Radio, ONDA GUANCHE RADIO amplia fronteras incluyendo lo más granado de la programación de una emisora nacional como Libertad FM, radio generalista que brindará espacios dedicados a la actualidad política, social, cultural y deportiva. Efecto escena, con Jesús Ortega y Mayte Camino; La hora de Luján, con Lujá Agüelles; La cita con José Luis Benejam; Mentes peligrosas con Mariano Mariano; Low cost con Fran Navarro; Parada en Libertad con José Manuel Parada; Radio freedom con Fernandisco; El club de las canciones bonitas con Caco Senante.
“Un clásico de la radio”
ONDA GUANCHE RADIO es todo un clásico de la radio que refuerza su presencia en las ondas. La continuación de un ilusionante proyecto radiofónico nacido en la década de los noventa de la mano de López Galán. Una emisora que se convirtió en un fenómeno social, con repercusión mediática sin precedentes en Gran Canaria.
Periodismo en estado puro, de rigor, de etiqueta. Estos eran los pilares de aquel gigante radiofónico, cuna de decenas de profesionales que pululan hoy por los más diversos medios de comunicación de la geografía canaria. Todos, sin excepción, son recordados con cariño por su contribución de una manera más o menos directa a convertir ONDA GUANCHE RADIO en referencia radiofónica de miles de canarios.
ONDA GUANCHE RADIO amplia la cobertura con su independencia y pluralidad habitual. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Se mantiene en las ondas hertzianas un clásico de la radio, escuela de profesionales, periodismo veraz.
“Más que Palabras”
El programa radiofónico “Más que Palabras”, con Florentino López, supone el referente de la emisora hoy día. Análisis de la actualidad informativa del municipio de Telde y de la isla de Gran Canaria, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” del municipio tienen cabida.
Conexiones en directo, entrevistas, concursos, sorteos, radio-fórmula, deportes, política, sociedad, debates y tertulias, forman parte de la columna vertebral de este nuevo espacio informativo que se abre paso en la ciudad.
“Más que Palabras” se emite todos los días (de lunes a viernes), de 12:00 a 14:00 horas, a través de las frecuencias(106.5, 102.1 y 100.1 FM), y de la emisión digital (online) de ONDA GUANCHE.
Informativos, deportes, motor, retransmisiones, musicales, etc. Las líneas maestras de trabajo son las mismas que en su origen tuvimos en ONDA GUANCHE. Nuestro periódico electrónico ofrece información de toda índole, como complemento al trabajo radiofónico que realizamos cada día. Una apuesta ambiciosa e ilusionante.
Personalizando este asunto en www.ondaguanche.com podemos asegurar que estamos en el camino correcto. En el camino de afianzarnos como alternativa a los medios de comunicación tradicionales, de ser pioneros en una nueva era de la comunicación en Canarias, consiguiendo aunar en formato digital, radio y periódico.
Un potente impulso a la oferta informativa que diariamente proponemos es el que se le pretende dar a www.ondaguanche.com con las innovaciones técnicas que hemos realizado en nuestra página web. Un salto de calidad para satisfacer las necesidades de la creciente demanda de miles de oyentes y lectores que cada día nos acompañan. Una responsabilidad que nos alienta y a la vez nos obliga a superarnos.
Buscamos trasladar a la calle la pasión por la labor informativa. Lavar la imagen maltrecha y mancillada de los medios de comunicación es otro de nuestros objetivos. Sabemos que se puede hacer un periodismo de rigor, independiente, plural, y respetuoso. Bajo estos parámetros trabajamos cada día.
Un medio de comunicación es un instrumento muy valioso para la divulgación informativa, la participación ciudadana y de distintos estamentos sociales. Pero también puede convertirse en un arma tremendamente peligrosa en manos de insensatos.
De los verdaderos profesionales de la comunicación trata de aprender cada día www.ondaguanche.com, tanto a nivel laboral como personal. Son los que tienen mucho que enseñar, y están cualificados y capacitados para hacerlo. En ocasiones podría dar la sensación de que no están, porque lamentablemente en algunos sectores vende el disparate, la chabacanería y el gitaneo. En ese feo juego los grandes no entran.
Los datos de accesos que arroja nuestro periódico electrónico en los últimos meses son alentadores. A nadie le amarga un dulce, y ver reconocido el esfuerzo titánico que emprendimos en el año 2008, es importante. Aunque nuestra filosofía informativa no ha cambiado ni un ápice desde entonces. Perseguimos la calidad no la cantidad, en eso seremos inflexibles para reforzar nuestra apuesta por información de contenido y no por la de cantidad.
Casi setecientos mil accesos durante el pasado mes de noviembre suponen todo un logro para el equipo de redacción de esta casa. Se demuestra con estos alentadores datos, que no siempre el dinero es garantía de éxito. Aquí con unos recursos muy limitados nos hemos ganado un hueco en la sociedad actual a base de esfuerzo, trabajo y pundonor.
Y los monos se dejaron de cubrir sus ojos, sus oídos y su boca: Seminario en Gijón 2016
Tal y como afirmó el SHIDOSHI Carlos Vázquez, organizador del evento, el primer seminario realizado hace tres años fue una iniciativa, el segundo quizás una casualidad pero para un tercero como el de este fin de semana no existe estos espacios.
Este año coincide con el año de los tres monos en Oriente, el que no ve, el que no habla y el que no escucha. Son los monos que guardan los secretos para proteger el tesoro.
Este fin de semana pasamos unos día juntos entrenando en Caldas(Gijón). Un lugar maravilloso donde se combina el verde, el azul del mar y el blanco de la nieve. Aún con frío en la sala de entrenamiento los corazones deseosos del movimiento comenzaron a ebullir en sintonía con el uso coordinado del bokken y del hanbo acoplado a un taijutsu escondido. Heijutsu, taijutsu e Ijutsu se rindieron para comprender que las estrategias de control psicológico grupal, que los métodos de control individual mental y que la biomecánica del movimiento corporal integrado son la base de cualquier acción incluso las escondidas. Bajo estos conceptos subyacen muchos y sutiles aspectos que al ser nombrados desaparecen. Esta es la razón que aparecen como un código que, felizmente ,algunos discípulos avanzados empiezan a dejar de obviar y hacen el esfuerzo sin temor del encuentro de los cinco principios (gotei) que proceden del sanshin no kata. Esta es la sutil transmutación del tres en cinco y viceversa.
Movimientos para entender la combinación de cuerpo y utensilio fueron desarrollados durante todo el seminario bajo el concepto de Ken tai ichi jo.
El Gran Maestro Takamatsu SENSEI llamó a su Dojo, el Dojo donde acude la gente que disfruta de la práctica de las artes marciales. Esto es lo que sucedió este sábado.
Mi gratitud hacia Carlos Vázquez por su labor organizativa y a Cada uno de los participantes por su pasión. Además mis más sinceras felicitaciones para los nuevos primeros dan de Gijón así como a los tres nuevos Miembros que pasaron la prueba del 5 Dan.
En misión decisiva y auspiciosa.
Escrito mientras espero el despegue del avión de Oviedo a Gijón
SHINGAN goshin reiho SHIKIN HARAMITSU DAIKOMYO. MIKAFUTSU
PedroFleitas GonzalezUnryu
17 de Enero de 2016